Un consorcio internacional de investigación, en el que entre otros participa el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA), ha secuenciado el genoma del champiñón de París o champiñón común (Agaricus bisporus). Los investigadores han identificado los mecanismos genéticos que participan en la formación de este champiñón y en sus capacidades de adaptación al medio en el que viven.
Estos trabajos podrían ayudar a comprender mejor el papel de los champiñones forestales en los procesos de reciclaje del carbono en el medioambiente, así como a mejorar el cultivo industrial del champiñón.
Los resultados de la investigación se han publicado en la semana del 8 de octubre en PNAS.
La producción mundial de champiñones sobrepasa el 1,4 Mt por año, de las que más de 100.000 tn se dan en Francia, fundamentalmente en la región del Valle del Loira.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.