Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PSOE Almería trasladará a sus interlocutores nacionales las propuestas de COAG para pelear en Bruselas por la reforma de la PAC

           

El PSOE Almería trasladará a sus interlocutores nacionales las propuestas de COAG para pelear en Bruselas por la reforma de la PAC

19/10/2012

En el encuentro mantenido esta semana, los miembros de la Ejecutiva de COAG Almería trasladaron a los representantes del Partido Socialista en la provincia las diferentes proposiciones de la Organización Agraria para conseguir una PAC equitativa que reparta las ayudas en función del volumen de producción y la creación de puestos de trabajo.

En la reunión estuvo presente una nutrida representación del PSOE Almería: El secretario general del PSOE de Almería y diputado autonómico, José Luis Sánchez Teruel; el secretario de Organización del PSOE de Almería y senador, Juan Carlos Pérez Navas; la diputada nacional del PSOE por Almería y miembro de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, Consuelo Rumí; la diputada nacional del PSOE por Almería adscrita a la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, Gracia Fernández; la secretaria de Agricultura del PSOE de Almería, Ana Belén Zapata; y la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del PSOE de Andalucía y diputada en la Diputación Provincial de Almería, Caridad Herrerías.

Miembros de la Ejecutiva de COAG se han reunido con representantes del PSOE en la provincia, en el Parlamento Andaluz, el Senado y el Congreso para trasladarles la postura de la Organización Agraria sobre cómo debe articularse la Política Agraria Comunitaria para que los agricultores y ganaderos (como pilar importante de la economía española) puedan percibir ayudas en función de su productividad y de los empleos directos que genere. “En la reforma de la PAC hay que hablar de generar empleo, de la producción, las zonas de producción y en base a eso se deben repartir las ayudas”, ha señalado el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.

Las propuestas, que fueron valoradas positivamente por el PSOE de Almería, van a ser trasladadas a través de sus representantes al Parlamento, Senado y Congreso con el fin de conseguir que la Comisión Europea introduzca estos cambios necesarios para el mantenimiento de un sector vital. “Vamos a plantear este asunto al Consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía para lo traslade al Ministro del ramo y lo pelee”, ha explicado José Luis Sánchez Teruel.

Gestión de crisis en el campo

Durante la reunión, la Ejecutiva planteó, además, la situación actual en la que se encuentra el sector hortícola almeriense tras la modificación del Reglamento de la OCM de frutas y hortalizas que autoriza la gestión de crisis a través de la capacidad de las OPFH de retirar producto con el objeto de controlar un mercado que sin mecanismos de gestión que eviten la caída en picado de precios está totalmente descontrolado. “Es muy importante trasladar y potenciar un mensaje vital entre los agricultores: es necesario que estén integrados en OP para poder recibir compensaciones por la retirada de producto ante la caída de precios”, ha recalcado Góngora quién aseveró que no puede haber una concentración de oferta “si cada uno va por su lado. El agricultor, para poder luchar por la supervivencia del sector, tiene que estar en un OPFH o en alguna comercializadora que esté constituida como OP sin la necesidad de ser cooperativa. En Holanda el 90% de los productores están en OPFH o en la Bretaña en torno al 80%; sin embargo, en la provincia de Almería sólo el 50%”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo