Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA-UCE califica de “perjudicial para los intereses de la región” la propuesta de reforma de la PAC

           

UPA-UCE califica de “perjudicial para los intereses de la región” la propuesta de reforma de la PAC

23/10/2012

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA-UCE Extremadura, compareció ayer en la Comisión de Agricultura de la Asamblea de Extremadura para la Reforma de la PAC. Ignacio Huertas, Secretario General de UPA-UCE Extremadura, ha calificado la propuesta de reforma de “muy negativa para los intereses de las explotaciones agrarias y ganaderas de la región”. Para UPA-UCE, la lectura de la propuesta produce sentimientos de “vértigo e inseguridad” por los incumplimientos de otros años: “Es muy difícil para un agricultor o un ganadero planificar o invertir cuando a uno le están cambiando constantemente las reglas del juego”.

Para Ignacio Huertas, los continuos recortes en el presupuesto suponen un duro golpe para las explotaciones agrarias de la región, ya que estas ayudas son fundamentales para su supervivencia: “Si queremos tener una política agraria fuerte a nivel europeo, necesitamos un presupuesto lo suficientemente importante para conseguirlo; porque si no, las medidas podrán ser buenas, malas o regulares, pero desde luego no serán efectivas”. El recorte previsto para los próximos siete años (2014-2020) se cifra en un 12%, aunque hay previsiones que apuntan a que este dato podría elevarse hasta el 16% o el 17%.

El Secretario General de UPA-UCE Extremadura ha destacado la importancia de que haya un marco regulatorio estable, ya que desde la organización agraria se exige que la Comisión adquiera un compromiso con lo que se apruebe para los próximos siete años; e incluso, Huertas apunta a que ese plazo se amplíe hasta 2024: “este sería un periodo de tiempo suficiente para que el sector pueda invertir y para ganar competitividad”.

Además, UPA-UCE Extremadura ha rechazado el planteamiento de la Comisión Europea de fijar una “tarifa plana” en lugar del pagó único que se viene realizando, por resultar lesiva para explotaciones de tabaco, tomate, olivar y ganado. Esto desembocará en un trasvase de fondos de los agricultores profesionales a las grandes explotaciones.

Otro punto en el que UPA-UCE no está de acuerdo es en establecer un periodo de referencia de un año a futuro, en vez de tomar la referencia de las campañas pasadas, ya que entiende que esta propuesta favorecerá a las actividades especulativas.

Además, UPA-UCE rechaza condicionar el 30% de los pagos directos de la futura PAC a nuevas exigencias medioambientales obligatorias (el denominado pago verde o “greening”), ya que la organización considera que se le dedica demasiado presupuesto a este aspecto y que agricultores y ganaderos “ya están cumpliendo los requisitos marcados por Bruselas con explotaciones sostenibles”. En contraposición, Ignacio Huertas señala que la partida para ayudas acopladas es insuficiente, por lo que propone que una parte del presupuesto dedicado al “greening” pase a las ayudas acopladas.

En referencia a las ayudas destinadas a promover el desarrollo rural, UPA-UCE apuesta por un reconocimiento del trabajo de las explotaciones familiares mediante la puesta en marcha de un contrato territorial de explotación.

Para finalizar, Ignacio Huertas ha querido recordar a los miembros de la Comisión Agraria que las decisiones que tomen en torno a la reforma de la PAC deberá evitar la “lucha entre territorios y entre productores dentro de Extremadura”, por lo que anima a la Comisión Agraria a elaborar una propuesta de reforma que “contemple la diversidad agrícola y ganadera de la región”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo