La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado un informe científico sobre el maíz modificado genéticamente resistente a insectos 1507, en el que reitera la opinión favorable que ya emitió en 2005. Según la EFSA entre 2005 y 2012 no ha habido ninguna nueva evidencia científica por la que la EFSA tuviera que modificar su dictamen en cuanto a la seguridad del evento.
En 2005, la Comisión Europea autorizó la importación de este maíz, para su utilización en alimentación animal y la transformación industrial. Se trata de un maíz de tipo Bt, autoprotegido contra insectos, que tiene también la característica de tolerancia al herbicida glufosinato de amonio.
Por otro lado, la Comisión Europea acaba de dar ha dado el visto bueno a la importación (no cultivo) y su uso en alimentación humana y animal de otro maíz MG, el MIR 162. De esta forma, los subproductos derivados de la producción de bioetanol a partir de este maíz, como el corn gluten feed y los DDG que se utilizan para la alimentación animal podrían ser importados al mercado comunitario.
Esta aprobación por parte de la Comisión se ha producido por agotamiento administrativo, ya que el Comité de Apelación sobre OMG, reunido a finales de septiembre, fue incapaz de aprobar o rechazar la propuesta de la propia Comisión, que contaba con el informe favorable de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.