• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La unidad en el sector agrario, clave en las propuestas de la alianza UPA-COAG para las elecciones a cámaras agrarias en Castilla y León

           

La unidad en el sector agrario, clave en las propuestas de la alianza UPA-COAG para las elecciones a cámaras agrarias en Castilla y León

29/10/2012

La unidad en el sector agrario será la clave en las propuestas de la ALIANZA UPA-COAG, de cara a las elecciones a Cámaras Agrarias del próximo 2 de diciembre.

Las listas de 28 candidatos de cada una de las nueve provincias la confirman agricultores/as y ganaderos/as profesionales a título principal que representan la unidad en el sector y por lo tanto más fuerza para defender el futuro de la agricultura y ganadería en Castilla y León.

Frente al modelo economicista de corte empresarial que representan otros, el modelo social agrario que defendemos desde la ALIANZA UPA-COAG tiene como objetivo la exigencia de mantener un nivel de rentas digno para los hombres y mujeres que viven de su trabajo directo y personal en su explotación.

Este modelo social agrario que defendemos desde la ALIANZA UPA-COAG se basa en la producción de alimentos en cantidad y calidad suficientes para la sociedad, generador de empleo y que contribuya al desarrollo económico y social del medio rural, teniendo como eje central al agricultor y ganadero a Titulo Principal, al Activo. El medio rural necesita al sector agrario como motor de la economía para fijar población con una calidad de vida razonable.

Los cabezas de lista de LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO UPA-COAG son los siguientes: Jesús González Veneros (Ávila), Carlos Javier Gómez Gómez (Burgos), Apolinar Castellanos Pellitero (León), Miguel Ángel Liras Padilla (Palencia), Aurelio Pérez Sánchez (Salamanca), Pedro Matarranz Herrero (Segovia), Jesús García Martínez (Soria), Alberto Duque Ruiz (Valladolid) y Miguel Blanco Suaña (Zamora).

Representando a todas las comarcas de la región y a todos los sectores productivos, las candidaturas provinciales de LA ALIANZA UPA-COAG aspiran a convertirse en la opción más votada el próximo 2 de diciembre, porque sin duda el sector agrario necesita ahora más unidad y más fuerza que nunca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo