• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / AVA-ASAJA pide al Consell que agilice el pago de los más de 100 millones en ayudas que adeuda al campo

           

AVA-ASAJA pide al Consell que agilice el pago de los más de 100 millones en ayudas que adeuda al campo

29/10/2012

El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, solicitó el viernes al Consell que agilice al máximo “los pagos de los más de 100 millones de euros en concepto de ayudas que se adeudan al sector agrario valenciano”. El máximo responsable de esta organización agraria efectuó esta reclamación ante el president de la Generalitat, Alberto Fabra, y la consellera de Agricultura, Maritina Hernández, durante la clausura del acto de las Distinciones 2012 que otorga AVA-ASAJA, un encuentro que reunió a más de un millar de agricultores y que sirvió también para conmemorar el 35 aniversario de la fundación de esta organización agraria y celebrar la XVI Jornada de la Mujer Rural.

Aguado recordó que las subvenciones que se adeudan “tienen una importancia vital para el futuro de los agricultores y ganaderos valencianos puesto que se trata de ayudas para modernización, para costear planes de mejora de explotaciones o para acometer la reconversión varietal, es decir, planes todos ellos destinados a generar empleo y riqueza. Muchos agricultores se encuentran en una situación límite porque adelantaron de su propio bolsillo el importe de la inversión y siguen esperando el cobro de ayuda”.

El presidente de AVA-ASAJA hizo también especial hincapié en reivindicar la necesidad de apostar por la investigación aplicada al sector agrario y en este sentido lanzó un mensaje contundente: “Es preciso reinventar el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). Hace falta mucha más coordinación y mucha más investigación. Tenemos un plantel de investigadores magníficos, pero funcionamos al ralentí y esto debe cambiar porque los resultados no llegan al sector”.

Aguado glosó la trayectoria de AVA-ASAJA durante los últimos 35 años en el transcurso de un acto cargado de emotividad y en el que se hicieron entrega de las Distinciones 2012, unos galardones con los que se pretende reconocer públicamente a todas aquellas empresas, proyectos y profesionales del sector, o vinculado al mismo de una forma u otra, que han sabido marcar con su impronta un camino exitoso. Asimismo se hizo entrega de insignias a los delegados locales que se han asumido esta responsabilidad desde la celebración del 25 aniversario.

El encuentro, al que asistieron un nutrida representación de los partidos políticos valencianos de todo el arco parlamentario, así como los responsables de entidades sociales y empresariales, contó también con la presencia de la secretaria general de Agricultura y Alimentación del Ministerio, Isabel García Tejerina, quien desveló las principales líneas de actuación del departamento agrario del Gobierno central.

También participó el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, quien destacó la reciente presentación por parte del Ministerio de Agricultura del anteproyecto de Ley para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria. “Esta ley –manifestó Barato– coloca al primer eslabón de la cadena, que somos nosotros los productores, en el lugar que le corresponde”. Al tiempo que advirtió a los grandes lobbys y grupos de la distribución alimentaria que “no se pasen de rosca en sus presiones” para desvirtuar la futura norma.

Finalmente, la presidenta de la Asociación Valenciana de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AVAMFAR), Marian Corbí, reivindicó el papel que juega la mujer en el medio rural y concluyó afirmando que “lo que realmente nos preocupa es la falta de rentabilidad porque lo que queremos los agricultores y agricultoras es vivir de nuestro trabajo”.

Distinciones AVA 2012

Vicente Hernández a la Trayectoria Agraria:

José Faus Catalá (presidente de la cooperativa de suministros de la CV, Coarval)

Empresa Agroalimentaria:

Supermercados Consum

Productos Velarte

Entidad Social:

Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la CV (ASFPLANT)

Joven agricultor:

Luis Julián Pérez Lázaro (productor ecológico de viña en Caudete de las Fuentes)

Ganadero:

Manuel Barona Ahuir (explotación de porcino en Torrent)

Agricultor:

Octavio Daries Vergara (dirigente histórico de AVA-Alzira)

Mª Carmen Planells Palau (explotación arrocera en L’Albufera)

Extraordinaria:

José Vicente Aguado Tronchoni (dirigente histórico de AVA-ASAJA)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo