• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Proclamadas las 27 candidaturas presentadas a las elecciones a cámaras agrarias de Castilla y León

           

Proclamadas las 27 candidaturas presentadas a las elecciones a cámaras agrarias de Castilla y León

30/10/2012

Una vez transcurridos cinco años desde las últimas elecciones a cámaras agrarias, que se celebraron el 16 de diciembre de 2007, y en virtud de lo establecido por la normativa vigente, la Junta de Castilla y León ha convocado estos comicios para el próximo 2 de diciembre.

Estas elecciones, además de servir para renovar la composición de las cámaras, medirán y fijarán la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias para los próximos cinco años. En función de esa representatividad se establecerá la pertenencia de cada una de las Organizaciones a los diversos órganos de participación del Gobierno regional en los que tienen presencia.

El plazo de presentación finalizó el pasado jueves, 25 de octubre. Y este mismo lunes han tenido lugar las reuniones de las Juntas Electorales Locales y de la Regional, en las que se ha procedido a proclamar las 27 candidaturas presentadas, tres en cada provincia de la Comunidad.

ASAJA, que en los últimos comicios fue la organización más votada, ha presentado una candidatura por cada provincia de la Región.

Por su parte, UCCL se presenta como Federación en siete provincias, como organización provincial en Ávila y en coalición con la «Asociación 19 de Abril» en Salamanca.

Y por último, UPA y COAG, que se presentan por primera vez en coalición bajo la denominación «ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO», han presentado una candidatura conjunta por cada provincia.

Estas candidaturas podrán ser impugnadas mediante recurso ante la Junta Electoral Regional, que los resolverá, en su caso, el próximo 2 de noviembre. Y una vez firmes, se publicarán en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Operativo electoral

Un total de 40.510 personas físicas y 2.324 personas jurídicas, inscritas actualmente en el censo de electores, podrán participar con su voto en este proceso electoral. Se trata del censo definitivo tras analizar y estudiar las 282 alegaciones recibidas. Es un número de alegaciones reducido al suponer el 0,6% sobre el censo vigente.

La campaña electoral, de quince días naturales de duración, se iniciará a las 0 horas del 16 de noviembre y finalizará a las 24 horas del día 30 del mismo mes.

La Consejería de Agricultura y Ganadería, como ha explicado el Secretario General, Juan Zapatero, durante la reunión de la Junta Electoral Regional, ha establecido un operativo especial para esas elecciones.

Se han dispuesto -mediante la Orden AYG/847/2012, de 8 de octubre- un total de 797 mesas electorales y secciones repartidas por Castilla y León. Se ha mantenido el mismo número de mesas a pesar de haberse reducido el censo, para facilitar al máximo la participación, y como muestra del compromiso del Gobierno Regional con el instrumento que fijará la representatividad de las Organizaciones.

Además, un total de 595 empleados públicos trabajarán como agentes electorales durante la jornada en que se celebren los comicios, tutelando y facilitando el desarrollo de dicha jornada, y agilizando el escrutinio para disponer de los datos de resultados lo antes posible. En concreto 545 agentes electorales estarán repartidos por las distintas mesas y secciones electorales y el resto en los servicios centrales de la Consejería de Agricultura y Ganadería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo