Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los agricultores alemanes no quieren dejar de cultivar ni una hectárea por el reverdecimiento de la PAC

           

Los agricultores alemanes no quieren dejar de cultivar ni una hectárea por el reverdecimiento de la PAC

30/10/2012

La principal organización profesional agraria alemana, la DBV ha reafirmado recientemente su postura en cuanto a la Política Agraria Comunitaria (PAC), después de 2013. La DBV está de acuerdo con la Ministra alemana de Agricultura, Ilse Aigner, respecto a que, en términos nominales, el presupuesto agrario debe mantenerse constante. Asimismo, también existe unanimidad con la ministra en lo que se refiere a la exigencia de que la reforma de la PAC no puede suponer un aumento de la carga burocrática para los agricultores.

En cuanto a las propuestas para el reverdecimiento (greening) presentadas por la Comisión, la DBV está en contra, ya que dichas propuestas desembocaría en un abandono de tierras, lo que no es aceptable para la organización en un contexto actual de incremento de la demanda mundial de alimentos y de bioenergía.

La DBV considera que no se puede consentir que las superficies agrarias sean retiradas de la producción de alimentos ni de bioenergía y no están dispuestos a renunciar ni a una sola hectárea.

Según la DBV, Alemania ya se viene desarrollado, desde hace ya tiempo, una política agraria “verde” con gran diversidad en la rotación de cultivos y en la aplicación de medidas agroambientales, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo