El ganadero socio de la Asociación Agraria JÓVENES AGRICULTORES (ASAJA) de Ávila Fernando Pulido Blázquez ha resultado finalista del Premio Joven Agricultor Innovador por la exitosa puesta en marcha de una granja cinegética en la localidad de Candeleda, un proyecto que para el jurado calificador tiene carácter innovador, espíritu empresarial y compromiso con el sector.
Pulido recibió hoy de manos del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, su diploma de finalista, en el transcurso de un acto que tuvo lugar en Madrid y en el que se dieron a conocer los cinco finalistas a este certamen europeo, coincidiendo con la Jornada Nacional de Jóvenes Agricultores organizada por ASAJA. Durante la misma, se dio a conocer el Decálogo elaborado por ASAJA sobre ‘El relevo generacional clave para la sostenibilidad de nuestra agricultura’.
El ‘Premio Joven Agricultor Innovador 2012’ se fallará los próximos días 5 y 6 de diciembre en un acto que tendrá lugar en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Fernando Pulido, que es número 8 de la candidatura de ASAJA de Ávila para las próximas elecciones agrarias del 2 de diciembre, así como los otros cuatro finalistas españoles, participarán, junto con jóvenes de los 26 Estados miembros restantes en este Certamen.
La Conferencia servirá como gran foro de debate en el marco de la celebración de los 50 años de la PAC y tendrá su momento cumbre con la entrega de los Premios a las mejores iniciativas innovadoras llevadas a cabo por Jóvenes Agricultores y Ganaderos de toda Europa.
El proyecto de Fernando Pulido se impuso a una treintena de proyectos presentados al Premio a nivel nacional y resultó distinguido junto a otras cuatro iniciativas de jóvenes agricultores y ganaderos procedentes de Burgos, Valencia, Cádiz y La Rioja.
También intervinieron en la Jornada la eurodiputada del Partido Popular, Esther Herranz, en calidad de coorganizadora del certamen europeo; el vicepresidente del CEJA (Consejo Europeo de Jóvenes Agricultores) y miembro de ASAJA-Sevilla, José Fernando Robles y el presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, quien presentó las conclusiones de la jornada y clausuró el acto.
El proyecto finalista
Fernando Pulido Blázquez es un joven emprendedor que en 2011, afectado por un Expediente de Regulación de Empleo, regresó a su Candeleda natal donde puso en marcha con gran éxito un novedoso proyecto en esta zona desfavorecida de la provincia de Ávila: una granja cinegética. Actualmente, estudia ampliar las instalaciones de cara al próximo año y diversificar el negocio. La iniciativa supone, en su caso, la reconversión del cultivo del tabaco –al que se dedicaba su familia- a otras actividades más productivas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.