Irlanda se ha convertido en el país número 16 de la UE que registra casos del virus de Schmallenberg. Según el Departamento de Agricultura de Irlanda, el virus se ha encontrado en un feto de vacuno en una explotación de Cork.
Actualmente, está llegando a su fin la estación del vector del virus, pero no es descartable que se continúe descubriendo serología en los países afectados. Durante 2012, del virus ha continuado propagándose más allá de los límites de 2011 y siguiendo, a grandes líneas, un patrón espacial similar al del virus de la lengua azul en 2006-2009, según la opinión de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas.
Los otros 15 países de la UE afectados por el virus son Bélgica, Holanda, Alemania, Francia, Luxemburgo, Reino Unido, Dinamarca, España, Italia, Suiza, Suecia, Austria, Polonia, Finlandia y Noruega.
En el caso de España, en marzo pasado, se confirmó la presencia de la enfermedad de Schmallenberg en una explotación mixta de ganado ovino y caprino en la comarca Hinojosa del Duque en la provincia de Córdoba. En los países del norte de Europa se han confirmado una elevada cantidad de casos.
En el verano de 2011, en Alemania y en Holanda, se detectaron casos de fiebre, diarreas y reducción de la producción lechera en ganado vacuno. Recibió el nombre de virus Schmallenberg en referencia al pueblo alemán donde se detectó por primera vez.
Según la OIE, la enfermedad de Schmallenberg es una enfermedad emergente de declaración obligatoria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.