Ayer se celebró la Mesa Sectorial Agraria catalana del Ovino y Caprino con el objetivo de tratar monográficamente la extensión de norma propuesta por la Interprofesional del ovino y caprino INTEROVIC. Además de con representantes de la administración catalana, la Mesa ha contado asimismo con la presencia de las organizaciones profesionales agrarias Unió de Pagesos y JARC, de la FECOC, ASFAC, GREMSA-ANAFRIC, Federación Catalana de Carniceros y charcuteros-charcuteros, FECIC y otras entidades invitadas como SELEXAI y INTEROVIC.
En el transcurso de la Mesa, el representante de INTEROVIC, Sr. Tomás Rodríguez, ha presentado la Extensión de la Norma del ovino y el caprino de carne, aprobada por la Orden Ministerial AAA/1934/2012 de 3 de agosto, por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, al conjunto del sector y se fija la aportación económica para realizar actividades tendentes a promover la investigación, el desarrollo y la innovación tecnológica en el ganado ovino y caprino, acciones de promoción que reviertan en beneficio del sector, y acciones para mejorar la información y el conocimiento sobre las producciones y los mercados del ovino y el caprino durante las campañas 2012/2013, 2013/2014 y 2014/2015.
La aplicación de la Extensión de la Norma, que ha entrado en vigor este primero de noviembre, comporta la recaudación de 0.05 € por animal ovino / caprino sacrificado, que se podrá detraer al productor, y otros € 0,05 por canal comercializada, que también podrá ser recaudada en el matadero. El matadero se convierte en recaudador de la tasa y es el encargado de comunicar y transferir a INTEROVIC las cantidades retenidas a los proveedores y comercializadores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.