Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Casi 200.000 ha quemadas en lo que va de año

           

Casi 200.000 ha quemadas en lo que va de año

15/11/2012

Durante 2012 se han producido en España un total de 37 grandes incendios forestales (aquellos mayores a 500 ha) que han quemado una superficie forestal total de 135.358,57 ha, lo que supone un 68.2 por ciento de la superficie total afectada en lo que va de año. Desde comienzo de año, la mayor actividad de los medios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en territorio español se ha localizado en Castilla y León (478 intervenciones), seguida de Galicia (387 intervenciones) y la Comunidad Valenciana (252 intervenciones).

En total los medios del Departamento han realizado 2.194 intervenciones (se entiende por intervención la actuación diaria de un medio en un incendio) y se han efectuado un total de 6.707 horas de vuelo y 32.861 descargas. A estas intervenciones se añaden las 18 realizadas en apoyo a Portugal, donde se efectuaron 78 horas de vuelo y 146 descargas.

En lo que se refiere a las actuaciones coordinadas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y en las que participan los medios de este Departamento, los datos provisionales suministrados por las CCAA hasta el 31 de octubre muestran un total de 14.684 incendios, un 9,7 por ciento inferior a la media de incendios registrados el último decenio. La superficie forestal afectada asciende, sin embargo, a 198.827 hectáreas, dato muy superior a la media del último decenio, ya que supone un incremento del 76,9 por ciento. El 43 por ciento de esta superficie corresponde a los incendios que se han producido en la región mediterránea, el 16 por ciento del total. Asimismo, el 34,3 por ciento de la superficie forestal afectada se encuentra al Noroeste de la Península, donde se han producido el 51,5 por ciento de los siniestros.

Un total de 11 grandes incendios se ha producido en la Región Mediterránea, con una superficie quemada de más de 83.000 hectáreas. Se han registrado siniestros como los de Cortes de Pallás (Valencia) de 27.939 ha, Andilla (Valencia/Castellón) de 19.691 ha o Chulilla (Valencia) 5.713 ha. El mayor incendio en superficie registrado este año ha sido el de Castrocontrigo en León, que quemó un total de 11.179 ha.

Es importante resaltar la simultaneidad de grandes incendios que se han producido en las Islas Canarias este verano (incendios de Vilaflor y El paso) en el mes de julio y Villa de Mazo y Alajeró a principios de agosto.

El incendio de Alajeró en la Gomera comenzó el 4 de agosto y se reactivó el día 10. De las 3.989 hectáreas de superficie forestal quemada, más del 80 por ciento afectó a espacios incluidos en la Red Natura 2000. Durante este incendio el Ministerio realizó un despliegue extraordinario en apoyo a Canarias, con 5 aviones anfibios de gran capacidad, Marruecos proporcionó ayuda con 2 aviones anfibios más.

El Comité Estatal de Coordinación de Incendios Forestales (CECO) se va a reunir el próximo viernes, 16 de noviembre, en las instalaciones del Ministerio del Interior para hacer el balance final de la campaña de incendios de 2012 y analizar, entre otros asuntos, la propuesta de modificación de la Directriz Básica de Protección Civil. Este Comité reúne a todos aquellos organismos estatales que intervienen en apoyo de las Comunidades Autónomas en la lucha contra los incendios forestales. Asisten, por tanto, representantes de la Dirección General de la Guardia Civil, de la Policía y de Tráfico del Ministerio del Interior; así como de la Dirección General de Política de Defensa y de la Unidad Militar de Emergencias del Ministerio de Defensa.

También estarán presentes responsables de la Agencia Estatal de Meteorología y de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; y del Departamento de Seguridad Nacional de Presidencia del Gobierno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo