Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / COAG-Jaén exige que la Administración tome medidas contra los ataques al ganado

           

COAG-Jaén exige que la Administración tome medidas contra los ataques al ganado

16/11/2012

Los ganaderos de la provincia de Jaén llevan años sufriendo el problema de los ataques que sufren sus animales por parte de perros asilvestrados, zorros y jabalíes en las fincas en las que pastan. Sin embargo, lejos de obtener una solución, siguen indefensos a merced de las agresiones de estos animales salvajes a su cabaña ganadera, sin que puedan luchar contra ellos.

Según denuncia el responsable de Ganadería de COAG-Jaén, Emilio Gómez, para poder “hacer frente a los perros asilvestrados, zorros y jabalíes, el ganadero debe cumplir una serie de requisitos que son prácticamente imposibles de reunir”. Entre ellos, están el que el ganado paste en una finca dentro de un coto de caza y que exista un plan técnico de caza. En tal caso, habrá que solicitar un control de daños a Medio Ambiente y una autorización al titular del coto. Solo si además el ganadero está en posesión de una licencia de caza y de armas, podrá matar a los animales salvajes que atacan su ganado.

Las pérdidas por esta causa son cuantiosas en un sector que además ha sufrido hasta hace poco la sequía y la falta de pastos, así como el retraso en el pago de subvenciones. Para un rebaño de unas 500 ovejas, si tenemos en cuenta que pueden padecer bajas de entre 20 y 30 animales, las pérdidas pueden rondar los 2.000 euros anuales.

Ante esta situación de indefensión, Emilio Gómez solicita a la Junta de Andalucía que tome cartas en el asunto y facilite las medidas oportunas para poder defender los rebaños. “Este tipo de ataques lo único que contribuyen es a acentuar la crisis en la que se haya inmersa nuestro sector, mientras que la Administración mira para otro lado”, subraya.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo