ASAJA-Jaén conoció ayer el plan de la Guardia Civil para evitar los robos en el campo en la presente campaña olivarera. El gerente y portavoz de la organización agraria, Luis Carlos Valero, agradece el esfuerzo realizado y por realizar a la Benemérita y le ofrece “todo su apoyo” para combatir dichos robos. Así, difundirá entre sus socios los consejos de la Guardia Civil y les indicará cómo actuar en caso de ser víctima de robo o sospechar de ellos. Valero insiste en que documentos como la guía conduce son fundamentales para evitar los hurtos y recuerda a sus socios que es obligatorio llevar dicha guía durante el transporte de la aceituna. “En la guía conduce se recuerda que la rebusca no empezará hasta el 15 de febrero, también con el fin de evitar los robos”, concluye Luis Carlos Valero.
ASAJA-Jaén ha participado esta mañana en Jamilena en una de las charlas organizadas por la Guardia Civil en toda la provincia para informar de la campaña de prevención e intervención ante los robos en el campo que se pone en marcha para la presente campaña olivarera. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz, ha agradecido a la Benemérita su esfuerzo y le ha ofrecido todo su apoyo para evitar robos y hurtos en el campo en un año “azotado por la crisis y por una de las peores cosechas de la historia, en la que toda precaución es poca”.
Así, ASAJA-Jaén se compromete a informar a todos sus socios de las medidas de precaución que el agricultor debe tener en cuenta para evitar los robos, además de indicarle cómo deben actuar en caso de ser víctima de robo o sospechar que puede serlo. “Estaremos vigilantes para que ningún caco del campo pueda salir victorioso”, dice Valero. “No dejar el remolque cargado para llevarlo a la almazara al día siguiente, guardar los aperos o cerrar las puertas y ventanas de los vehículos agrarios aunque se esté trabajando muy cerca o no dejar objetos personales ni documentos dentro pueden ser vitales para evitar los robos”, dice el gerente y portavoz. “Además, es fundamental que se denuncie cualquier acto de sospecha, como el ver a gente merodeando por una finca o escuchar algún ruido fuera de lo común”, añade. “En el caso de ser víctima del robo, se debe dar parte inmediatamente a la Guardia Civil, llamando al puesto de vigilancia más cercano o a través del 062, que siempre está en funcionamiento”, apunta Valero. “Otro de los consejos que daremos a nuestros socios es que tengan muy bien anotadas las referencias de su maquinaria y aperos del campo, ya que si se los roban, sería mucho más fácil identificarlos”, concluye.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.