La organización agraria ARAG-ASAJA podrá contar con los votos de los viticultores de las tres comunidades autónomas que integran la Denominación de Origen Calificada Rioja, y todos tendrán la misma validez, dentro del proceso de acreditación de hectáreas que se está llevando a cabo actualmente, para renovar el Consejo Regulador y la Interprofesional.
Esto es así, según especifica el escrito remitido por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente al presidente del Consejo Regulador, en el que responde a las preguntas formuladas por las diferentes asociaciones sobre el proceso de acreditación de hectáreas. En concreto y respecto a la pregunta formulada: “¿Cuál es la fecha tope para la admisión de nuevas candidaturas y de modificaciones estatutarias del ámbito territorial de las organizaciones agrarias?”, el Ministerio responde que la fecha tope será “la del día anterior al inicio del proceso de acreditación, que deberá ser determinado por la OIPVR”, es decir, el pasado 18 de octubre.
De acuerdo con esta respuesta, ARAG-ASAJA sí podrá contar con los votos de los viticultores de toda la Denominación de Origen Rioja, ya que la organización agraria modificó sus estatutos para ampliar su ámbito territorial a las tres regiones el pasado 3 de octubre.
Esta respuesta del Ministerio de Agricultura aclara definitivamente la confusión interesada que la UAGA generó la semana pasada, advirtiendo que los votos de los viticultores alaveses que fueran a ARAG-ASAJA serían nulos. De este modo, tal y como sucedió hace 8 años, en el proceso electoral anterior, ARAG-ASAJA podrán contar con las hectáreas de los viticultores de toda la Denominación de Origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.