Usando una combinación de técnicas de microscopía, los investigadores han descubierto que las enzimas degradadoras de celulosa producidas por hongos son capaces de romper la celulosa para la producción de biocombustible más eficientemente que los complejos multi-enzimas generados por bacterias.
Hoy en día, encontrar un medio económico para degradar celulosa hasta llegar a azúcares sigue siendo uno de los principales desafíos que enfrenta la producción de biocombustible.
Shi-You Ding y colegas encontraron que la cara hidrofóbica de la celulosa es el blanco primario de ambos sistemas enzimáticos – micótico y bacteriano—y que, después de que la lignina leñosa es eliminada de la celulosa, las enzimas micóticas penetran la estructura porosa de las paredes celulares más efectivamente que las enzimas bacterianas. A la luz de sus hallazgos, los investigadores sugieren que las soluciones de pre-tratamiento deberían enfocarse hacia fórmulas que eliminen o modifiquen la lignina para que los azúcares fermentables contenidos dentro de la celulosa permanezcan estables e intactos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.