El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la solicitud de inscripción en el registro comunitario de la Unión Europea de la indicación geográfica protegida Pimiento de Mougán.
Una vez examinada la solicitud por la Consellería de Medio Rural y del Mar y completada la documentación por la Asociación de Productores de Pimiento de Mougán, el expediente de inscripción debe someterse a un procedimiento “de oposición” dentro del Estado miembro, mediante su publicación en el DOG y, posteriormente, en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Esto significa que, desde el día siguiente al de la publicación más tardía de ambas, se iniciará un plazo de dos meses durante el cual cualquier persona física o jurídica que posea un interés legítimo y esté establecida o resida en España pueda declarar su oposición a la solicitud.
Pimiento de Mougán
El ámbito geográfico de la IXP Pimiento de Mougán comprende la totalidad del territorio del ayuntamiento lugués de Guntín. El nombre de la denominación “Mougán” es el del topónimo de esta parroquia, desde donde partían en el transporte público los pimientos destinados al mercado de la capital. Las características de este producto vienen recogidas en el propio Diario Oficial de Galicia.
La inscripción del producto como indicación geográfica protegida se basa tanto en sus características específicas ligadas al territorio -por tratarse de un ecotipo de pimiento adaptado a las condiciones de este área- como por su reputación, fundamentalmente reconocida en el ámbito de la Comunidad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.