La Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (AfruCAT) y la Federación Avícola Catalana (FAC), son las dos últimas asociaciones empresariales que acaban de suscribir el Código de Buenas Prácticas comerciales a lo largo de la cadena alimentaria en Cataluña, que se firmó el 29 de julio de 2011.
Con estas dos nuevas suscripciones, ya son 14 las asociaciones empresariales que han asumido el compromiso de mejorar las prácticas comerciales, la trazabilidad y la percepción del consumidor en el ámbito del comercio de alimentos.
El resto de organizaciones adheridas al Código son: la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED), el Consejo de las Empresas de Distribución y Autoservicio de Cataluña (CEDAC), Mercados de Abastecimiento de Barcelona SA(Mercabarna), Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC-Agroalimentaria y PIMEC-Comercio), el Foro Interagroalimentario , la Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona y Provincia (AGEM), la Confederación del Comercio de Cataluña (CCC), Unió de Pagesos (UP) y Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC). Todas ellas representan diferentes agentes de la cadena comercial agroalimentaria.
Se trata de una iniciativa pionera en todo el Estado que tiene como objetivo principal mejorar las relaciones entre los diferentes tipos de operadores, a lo largo de toda la cadena de valor, mediante el establecimiento de un marco de referencia contractual, que permita una agilidad y una seguridad mayores en las transacciones comerciales y mejore la eficiencia. Además, también pretende mejorar la información que reciben los consumidores y la trazabilidad, y valorar los productos agroalimentarios de calidad, con más seguridad alimentaria, más sostenibles y más respetuosos del bienestar animal.
Además, este código se convertirá en un foro de trabajo, de debate y de negociación donde se podrán resolver problemas y dar soporte a los diferentes agentes que participan mediante un instrumento que ya se ha previsto para estos casos, la Comisión Paritaria.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.