Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / ASAJA Castilla y León reclama a Rajoy una defensa “frontal y sin cuartel” del presupuesto de la PAC

           

ASAJA Castilla y León reclama a Rajoy una defensa “frontal y sin cuartel” del presupuesto de la PAC

23/11/2012

Ayer llegaron a Bruselas los Jefes de Estado y Presidentes de Gobierno de la Unión Europea para participar mañana en una cumbre cuyo objetivo es procurar un acuerdo en materia de Perspectivas Financieras para el periodo 2014-2020, y que todo parece indicar que podría segar una parte importantísima del presupuesto destinado a la Política Agrícola Común. Según las estimaciones de ASAJA, este recorte podría hacer perder al campo de Castilla y León 1.400 millones de euros en el próximo periodo de aplicación de la PAC, en 2014-2020.

Detrás de este brutal recorte están las presiones de los países del norte de Europa, con el Reino Unido y Alemania a la cabeza, “para reducir el presupuesto de la UE, y el de la PAC por tanto, a su mínima expresión, atacando de lleno el modelo de solidaridad y crecimiento que ha costado 40 años construir en Europa”, denuncia la organización agraria.

ASAJA insta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que “haga una defensa frontal y sin cuartel” de un presupuesto fuerte que permita afrontar la Reforma de la PAC, recordando que España es el segundo perceptor de fondos agrícolas, y que solo estos fondos darán en el futuro un saldo positivo en relación con nuestra aportación a la UE. Esta política, eje central de la Unión Europea desde su constitución, llegó en los años 80 a absorber el 71 % del presupuesto global de la Unión Europea. Hoy en día recibe poco más del 40 %, lo que equivale a solo el 0,37 % de todo el PIB de la Unión Europea. Y si se consagra la última reducción presupuestaria propuesta, su peso se reduciría aún más, no llegando al 35 % del presupuesto comunitario.

Las propuestas del Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, para alcanzar un acuerdo en Bruselas que satisfaga a Alemania, van incluso más allá de lo hasta ahora previsto, ya que pide una reducción adicional a la PAC del 6%, a sumar a la ya propuesta en el documento de perspectivas financieras presentado por la Comisión en junio de 2011, en el que la Comisión Europea proponía ya una reducción de las ayudas de la PAC de un 12%. Por lo tanto nos iríamos a una reducción total del 18 %. ASAJA quiere expresar su rechazo más radical a este nuevo recorte, que de prosperar supondría que Castilla y León perdería 1.400 millones de euros en ayudas a su agricultura, sumando la PAC y también los fondos de apoyo destinados a incorporaciones, modernizaciones o líneas agroambientales.

Actualmente nuestra región recibe 1.200 millones de euros anuales de la Política Agraria Común (PAC), un presupuesto fundamental para garantizar la supervivencia y la rentabilidad de las explotaciones agrarias, que han de soportar la doble presión del incremento del coste de los inputs y el hundimiento de los precios en origen. En los próximos años la PAC constituirá la principal vía de retorno de los fondos que aporta nuestro país a la UE, lo que debe suponer un acicate adicional que impida la más mínima duda de nuestros gobernantes a la hora de defender estos fondos.

El sector también se mueve unido en Bruselas

Durante todo el proceso de negociaciones de gestación de la futura PAC, ASAJA ha reforzado su actividad y presencia en los foros nacionales –exigiendo una postura sin fisuras y reivindicativa del Gobierno español en la defensa de la PAC–, como en los comunitarios. Precisamente hoy, responsables de ASAJA, encabezados por el director de la oficina permanente de ASAJA en Bruselas, Pedro Narro, participa en un Praesidium extraordinario del COPA-COGECA (el colectivo que agrupa a las organizaciones agrarias y cooperativas agrarias europeas), para abordar las propuestas de presupuesto de la UE y reclamar una propuesta que garantice la viabilidad de la agricultura europea, sin recortes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo