Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Unión de Uniones ve injusta la propuesta de recorte de las ayudas agrarias europeas que propone Van Rompuy y pide firmeza a Rajoy

           

La Unión de Uniones ve injusta la propuesta de recorte de las ayudas agrarias europeas que propone Van Rompuy y pide firmeza a Rajoy

23/11/2012

La ejecutiva de la Unión de Uniones reunida hoy en Madrid considera que la propuesta que el presidente Herman Van Rompuy ha anunciado para el Consejo Europeo, que comienza hoy por la noche en Bruselas sería claramente injusta, ya que se sumaría a la propuesta inicial de recorte de las ayudas de la Política Agraria Común ( PAC) que ya proponía la Comisión Europea de cara al periodo 2014-2020.

La propuesta de Van Rompuy supone una reducción, a precios de 2011, de los fondos europeos en ayudas directas y Organización Común de Mercado Única de un 4,24% (aparte de la reducción de un 6,93% de los fondos europeos dirigidos al desarrollo rural).

Aunque el Consejo Europeo no ha llegado a un acuerdo, ni se han concretado los recortes anuales, según la propuesta el Estado español dejaría de recibir, en términos corrientes, 323,2 millones de euros en el 2014 sólo en el capítulo de ayudas directas de la PAC, con una reducción progresiva que alcanzaría los 782,5 millones de euros menos en el 2020, si el recorte se aplicase de forma homogénea para el período 2014-2020. El Estado español percibe cerca de 5.000 millones de euros en ayudas directas de la PAC.

Asimismo, aparte de las ayudas directas de la PAC, se vería reducida la política de cohesión económica y social, incluido el desarrollo rural, aunque no se puede avanzar si este bloque tendrá impacto sobre cada una de las regiones españolas ya que afecta principalmente a las regiones europeas que han dejado de ser consideradas económicamente menos desarrolladas.

La Organización se opone a esta nueva propuesta de recorta las ayudas europeas y que agravaría una caída acumulada de la renta agraria que es del 43% desde el año 2001 hasta la actualidad, en parte el grave incremento de los costes de producción que sufren los agricultores y ganaderos.

Además, la Unión considera muy injusto que este recorte se sumara al que ya propuso la Comisión Europea en la propuesta de reforma de la PAC de cara al 2014 y que congelaba el valor de los fondos europeos del conjunto de la PAC en términos corrientes para el mismo periodo.

En cuanto al Consejo de la Unión Europea, la gran discrepancia entre las diversas posiciones manifestadas estas últimas semanas por los Gobiernos de los Estados miembros, parece difícil que en este Consejo Europeo alcance un acuerdo al respecto.

Por todo ello José Manuel de las Heras en representación de la Organización pide a Mariano Rajoy firmeza en la negociación y habilidad para buscar las alianzas necesarias dentro de la UE para conseguir una alternativa mejor para los intereses de los agricultores y ganaderos españoles y del medio rural

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo