• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / El Área de la Mujer de COAG reclama que las actuaciones contra la violencia de género en el medio rural sean prioritarias en la acción de gobierno

           

El Área de la Mujer de COAG reclama que las actuaciones contra la violencia de género en el medio rural sean prioritarias en la acción de gobierno

26/11/2012

Coincidiendo con el día contra la violencia de género, celebrado ayer 25 de noviembre, el Área de la Mujer de COAG hace un llamamiento al Gobierno y a las Comunidades Autónomas para que consideren prioritarias en su acción de gobierno las actuaciones contra la violencia de género en el medio rural.

Los Presupuestos Generales del Estado acumulan desde 2011 una reducción del 26,89% en actuaciones contra la violencia, a lo que se suma la ausencia de políticas generales que introduzcan la perspectiva de género en sus planes. Si a esto añadimos la falta de oportunidades laborales para las mujeres rurales como consecuencia de la crisis y los recortes en inversiones públicas ligadas a servicios sociales, donde gran parte de los trabajos eran desempeñados por mano de obra femenina, nos encontramos con un retroceso en el perfil de la mujer en las zonas rurales, abocada a la falta de independencia económica y de decisión personal propia de otros tiempos. “Las mujeres estamos volviendo a cubrir esa ausencia de servicios sociales públicos en los pueblos. Volvemos al trabajo no remunerado e invisible en el hogar que nos impide avanzar en igualdad de condiciones y derechos”, ha alertado la responsable del Área de la Mujer de COAG, Inmaculada Idáñez.

“Desde nuestras organizaciones continuaremos sensibilizando a la población rural con charlas e información que nos permita detectar dónde se encuentra la violencia e intentando cubrir la información para las víctimas ya que en el medio rural nos encontramos con una difícil situación por la dispersión de los puntos de atención y falta de coordinación entre ellos que, en muchos casos, hacen que las mujeres no denuncien o abandonen su lucha por salir de la espiral violenta”, ha apuntado Idáñez.
Recordar que hay numerosas formas de violencia: la física (desde las agresiones a la muerte) o psicológica, sexual (desde el acoso hasta la mutilación genital), moral, económica, discriminación social, educativa o laboral, abusos, tratos degradantes o inseguros, imposición de costumbres, privación de libertad y/o limitación de la libertad de movimientos, limitación en el desarrollo personal o intelectual, en resumen, todo aquello que viole los derechos inalienables de la persona Es obligación de los poderes públicos condenar estas formas de violencia, prevenir, investigar y castigar su comisión. Es obligación de la ciudadanía exigir a los poderes públicos que cumplan esta obligación, comenzando por aquellas violencias de género que emanan directamente del Estado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MUJER RURAL

  • El sector agrario valora con diferencias la Estrategia Europea para el Relevo Generacional 24/10/2025
  • Entregados los XVI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales 16/10/2025
  • Unión de Uniones reclama más apoyo financiero para las mujeres rurales 16/10/2025
  • Sin mujeres no hay campo ni futuro rural 15/10/2025
  • Las mujeres rurales son las verdaderas arquitectas del futuro 15/10/2025
  • 8ª edición del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales 06/10/2025
  • La cooperativa Ajos Tierra de Barros firma su primer Plan de Igualdad con CCOO 29/09/2025
  • Cinco finalistas optan al 8.º Premio a la Innovación para Mujeres Agricultoras 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo