Las ventas de carne de porcino a los países terceros en septiembre pasado por parte de los cuatro grandes exportadores mundiales (UE, EEUU, Brasil y Canadá) se han reducido en un 8%. No obstante, el comportamiento no ha sido homogéneo. Las exportaciones brasileñas han aumentado en un 45%, las de EEUU se han mantenido estables, la de Canadá se han reducido ligeramente (-4%), mientras que las de la UE han caído un 21%.
Uno de los principales motivos de la importante reducción de las exportaciones comunitarias es el precio, ya en el mercado de la UE las cotizaciones son mucho más altas que en el resto de los países.
Según un tabla proporcionada por la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea (DG-Agri) en el Comité de Gestión del pasado 22 de noviembre, el precio medio en la UE a mediados de noviembre se encuentra en 180 €/100 kg canal frente a los 153 €/100 kg canal de Brasil y los 135 €/100 kg canal de EEUU y Canadá.
En los últimos 9 meses, de enero a septiembre pasado, las exportaciones de carne de porcino han alcanzado 2,33 millones de tn, lo que supone un descenso de un 2,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Destacable que en este clima de descenso, las exportaciones a China, que es el segundo mejor cliente después de Rusia, se han incrementado en un 53%. A Ucrania y a Belarus, que también son buenos clientes, las exportaciones han aumentado un 53 y un 18%, respectivamente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.