Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Los ganaderos de vacuno de la UE demandan un plan para relanzar la producción

           

Los ganaderos de vacuno de la UE demandan un plan para relanzar la producción

28/11/2012

El Copa-Cogeca advirtió ayer de la grave situación que atraviesa el sector europeo de la carne de vacuno, que afecta duramente a los productores de la UE debido a los altos costes de producción y los bajos márgenes. Deben tomarse medidas en el marco de la futura Política Agrícola Común (PAC). Ante el aumento previsto del consumo mundial de carne, Europa debe ser capaz de aprovechar las oportunidades cada vez mayores.

Estas ideas se han expresado después del debate sobre la cuestión en el grupo de trabajo «Carne de vacuno» del Copa-Cogeca. Desde Bruselas, Pierre Chevalier, el recién reelegido Presidente del grupo de trabajo, ha subrayado “Los productores europeos de ganado vacuno se encuentran atrapados entre los altos costes de producción y los bajos márgenes. Muchos mataderos en los EE.MM se ven obligados a cerrar sus puertas. Se prevé que la producción de la UE disminuya del 4,8% en 2012 respecto a 2011 y el rebaño de vacas nodrizas del 3%, mientras que las nuevas estimaciones de la FAO-OCDE indican un posible fuerte aumento del consumo mundial de carne, particularmente en economías emergentes como, por ejemplo, China. Los productoreseuropeos de ganado vacuno deben estar en condiciones de aprovechar estas crecientes oportunidades”.

Esbozando las formas en que se puede mejorar la situación, el Sr. Chevalier ha declarado “Necesitamos un plan para relanzar la producción europea de carne de vacuno. El apoyo en el marco de la futura PAC debe estar mejor orientado y debe fomentarse la producción a través de la prima por vaca nodriza. También conviene mejorar las medidas de gestión del mercado, como la intervención. El precio de intervención de la UE debe actualizarse para tener en cuenta el aumento de los precios de los insumos. Y los agricultores precisan flexibilidad para poder producir piensos en su explotación y, de esta manera, garantizar su autonomía en forraje.

Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha destacado “Las medidas propuestas por la Comisión a favor de una mayor ecologización de la PAC también son demasiado restrictivas y pueden amenazar la competitividad y la seguridad del abastecimiento alimentario. Las medidas de crecimiento ecológico deben beneficiar al medio ambiente pero también son vitales para garantizar el mantenimiento de la capacidad de producción, la eficiencia y el empleo, como propuesto por el Copa-Cogeca”.

Durante la reunión del grupo de trabajo, Pierre Chevalier (FR) ha sido reelegido presidente para un mandato de dos años. Andrew Foot (RU), propietario de una explotación mixta de ganado vacuno y cultivos arables, fue elegido Vicepresidente del grupo de trabajo. Ha destacado la importancia de un sector vacuno rentable en el futuro y la necesidad de aprovechar las
crecientes oportunidades de mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo