• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / LA UNIÓ pide la supresión de la normativa por la que prescriben las ayudas impagadas de la Generalitat

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ pide la supresión de la normativa por la que prescriben las ayudas impagadas de la Generalitat

29/11/2012

LA UNIÓ de Llauradors solicita la retirada de la normativa autonómica por la cual prescriben las obligaciones de la Generalitat a los cuatro años porque en el caso del sector agrario existen deudas contraídas con los agricultores y ganaderos desde el año 2009. En total adeuda la Generalitat de forma directa a los productores más de 120 millones de euros, además de otros tantos a cooperativas o a entidades relacionadas con el desarrollo rural.

El artículo 18 del Decreto Legislativo de 26 de junio de 1991, del Consell de la Generalitat Valenciana, establece que el derecho al reconocimiento, liquidación y pago de las obligaciones ya reconocidas o liquidadas prescribirá a los cuatro años, contados desde el nacimiento de las obligaciones o desde su reconocimiento o liquidación respectivas. En definitiva que la normativa vigente establece que la obligación de pagar por parte de la Generalitat prescribe y que a cualquier ciudadano -agricultor y ganadero en nuestro caso- a quien se le haya otorgado una ayuda, si no se le abona en cuatro años, pierde el derecho a cobrarla.

LA UNIÓ considera que dada la generalización de impagos de ayudas por parte de la Generalitat, en algunos casos incluso pendientes de cobro desde el año 2009, no tiene sentido mantener una legislación obsoleta y desfasada de acuerdo a la situación actual de crisis económica.

Esta organización agraria opina que es necesario para evitar estas situaciones que se incluya una fecha de pago de cada una de las ayudas, al mismo tiempo que se remite la resolución de reconocimiento de la deuda con objeto de que los ciudadanos tengan claro cuando van a disponer del dinero que legítimamente les pertenece y así también en caso de retraso puedan solicitar los correspondientes intereses de demora.

Mientras esta normativa permanezca en vigor, LA UNIÓ aconseja a los agricultores y ganaderos, como acreedores legítimos de la Generalitat, que reinicien el derecho a cobro mediante la correspondiente solicitud.

Para ello ha iniciado una campaña de información a través de sus oficinas repartidas por toda la geografía valenciana con el objetivo de que ningún agricultor o ganadero perceptor de una ayuda de la Generalitat se quede sin el cobro de la misma por haber prescrito a los cuatro años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo