• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La producción estimada del ‘Lechal Candeleda Gredos’ se sitúa en 100.000 cabritos al año

           

La producción estimada del ‘Lechal Candeleda Gredos’ se sitúa en 100.000 cabritos al año

30/11/2012

La producción estimada del ‘Lechal Candeleda Gredos’, la marca de garantía para el cabrito que impulsa la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila, se sitúa en 100.000 cabritos al año, según se desprende del Estudio Justificativo y el Reglamento de Uso, ya concluidos, que ponen de manifiesto la excelencia de un producto que se cría en una zona de producción que abarca un total de 84 municipios. Esta tarde, en el marco de los actos organizados con ganaderos y agricultores dentro de la campaña electoral a los comicios agrarios, el candidato por ASAJA de Ávila Joaquín Antonio Pino dará a conocer en Candeleda a partir de las 20.30 horas las principales conclusiones de ambos documentos.

Tanto el Estudio Justificativo como el Reglamento de Uso se presentarán la próxima semana en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que deberá pronunciarse en un plazo de tres meses, según explicó Pino. En este caso, al tratarse de comarcas pertenecientes a dos Comunidades Autónomas (Castilla y León y Extremadura) corresponde a la Administración central emitir dictamen favorable o desfavorable, antes de su tramitación a la Oficina Española de Patentes y Marcas.

Los 84 municipios de la zona de producción abarcan las comarcas abulenses del Valle del Tiétar, Alberche-Pinares, El Barco-Piedrahíta-Gredos y la extremeña de La Vera.

La elaboración del Estudio Justificativo y el Reglamento de Uso concluyen que el sistema de cría es extensivo o semiextensivo, con una tradición avalada por los análisis organolépticos y la inclusión de razas y sus cruces –dos de ellas en peligro de extinción, verata y murciano-granadina, lo que otorga al proyecto un valor añadido en el sentido de preservar y apostar por la continuidad de estas razas-.

El Reglamento de Uso asegura el mantenimiento de la producción en base a un sistema tradicional, así como que a lo largo de toda la cadena de valor los diferentes eslabones actúen conforme a unos criterios establecidos. En el caso de los restaurantes, habrá libertad culinaria para preservar la riqueza y variedad en la elaboración del producto.

En la actualidad, el número de operadores preinscritos supera los 60. Los productores que estén situados en la zona de producción de la marca, interesados en formar parte de la misma, pueden preinscribirse como operadores en cualquiera de las oficinas de ASAJA.

La puesta en marcha de la marca de garantía ‘Lechal Candeleda Gredos’ se enmarca en el plan estratégico diseñado por ASAJA para poner en valor la labor del ganadero y mejorar su situación en la cadena de valor.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo