• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA revalida su liderazgo en Castilla y León, con el 40% de los votos de los agricultores y ganaderos

           

ASAJA revalida su liderazgo en Castilla y León, con el 40% de los votos de los agricultores y ganaderos

04/12/2012

Con los votos escrutados esta mañana al cien por cien, ASAJA ha ganado las elecciones a cámaras agrarias en Castilla y León al obtener el 39,54 por ciento de los votos, con 11.116 votos, con lo que revalida el liderazgo alcanzado en los anteriores comicios de 2007, cuando consiguió prácticamente el mismo apoyo (39,67 por ciento). La formación que preside Donaciano Dujo se ha impuesto a las otras dos candidaturas, la Alianza por la Unidad del Campo (Upa y Coag), que ha quedado segunda, con 9.221 votos (32,8%), y la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL), con 7.263 votos (25,84%).

Asaja, primera fuerza en número de votos, ocupará las presidencias de las cámaras agrarias de León, Palencia y Soria. En el cómputo regional de representantes, ASAJA consigue 90 vocales, seguida por la Alianza, con 74, y Uccl, con 61. ASAJA consolida su fuerza como organización agraria mayoritaria de Castilla y León, siendo además la única con sólida y homogénea estructura en todas las provincias de la región. Además, ha sido la única organización que se presentaba bajo sus siglas, ASAJA, en las nueve provincias, puesto que la Alianza sumaba a Upa y Coag y Uccl se presentaba junto a la organización 19 de abril en Salamanca.

Por lo que respecta a la participación, se situó en el 66,17 por ciento, al emitirse 28.329 votos, un 1,5 por ciento más que en los últimos comicios a cámaras agrarias. Destaca por encima del resto en Palencia, donde acudió a votar el 85,18 por ciento del censo, que ascendía a 4.102 profesionales agrarios. No se queda atrás Ávila, con el 79,45 por ciento de los 3.567 que estaban llamados a ir a las urnas; y Soria, Zamora y Segovia, con un 65,97 por ciento de los 2.360 censados, un 66,39 de los 5.520 y un 66,47 por ciento de los 3.418, respectivamente.

A continuación, se sitúa León, con el 65,74 por ciento de participación para la provincia con más agricultores y ganaderos censados, hasta 7.400; Burgos, con el 60,47 por ciento (de los 5.641); Valladolid, con el 58,4 por ciento de los 5.187; y Salamanca, que con el 56,99 por ciento es la que presenta los datos de participación más bajos (5.619 personas estaban llamadas a votar).

Las 797 mesas electorales dispuestas ayer se constituyeron con normalidad y las votaciones se desarrollaron sin incidentes. Estaban llamados a las urnas 42.814 electores, y se emitieron un total de 28.329 votos, un 66,17% de participación. Una cifra que supone un incremento del 1’5% respecto las últimas elecciones.

Estos datos no serán totalmente oficiales hasta el próximo 5 de diciembre cuando se celebre el escrutinio general. Una vez conocidos los resultados se constituirá, antes del 16 de enero, el pleno de las distintas Cámaras Agrarias. En esa sesión de constitución se proclamarán los presidentes.

Estos comicios sirven para evaluar la representatividad de las Organizaciones Profesionales Agrarias y establecer, conforme a dicha representatividad, los criterios de participación institucional de dichas organizaciones con la Junta de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo