• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / APAG Extremadura ASAJA expresa su ‘gran desilusión’ ante el nuevo borrador de la Norma de Calidad del porcino ibérico

           

APAG Extremadura ASAJA expresa su ‘gran desilusión’ ante el nuevo borrador de la Norma de Calidad del porcino ibérico

10/12/2012

APAG EXTREMADURA ASAJA ha expresado su “gran desilusión” por el nuevo borrador de la Norma de Calidad del porcino ibérico que ha presentado el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA). “Estamos totalmente decepcionados porque no resuelve los problemas de fondo y estructurales que padece el sector en Extremadura”, ha señalado Manuel Laparra, presidente de esta organización profesional agraria.

Laparra rechaza de plano que se prime el carácter racial de los cochinos en vez del manejo y la alimentación, que es realmente lo que diferencia un producto de calidad de otro que no lo es”. Además, no se puede entender como todos los ejemplares de cebo se establezcan dentro de la misma categoría. “El cerdo que tiene que estar dentro de la Norma de Calidad es el que se encuentra al aire libre, en las dehesas como la extremeña”, destaca el presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA. Por el contrario, no debería de calificarse como tal, como se pretende, a aquel que únicamente vive en una superficie de 2 m2, el de rejilla porque eso sólo conduce al engaño”.

En tercer lugar, el nuevo borrador tampoco viene a solucionar uno de los asuntos claves que pretendía, la falta de claridad y complejidad para que el consumidor distinga las diferentes categorías del porcino ibérico. “El sector pedía clarificación y sencillez y resulta que si se aprueba este borrador será mucho más complicado para el consumidor por la mezcla y la dificultad de comprensión que se quiere reflejar en el etiquetado de compra de cada pieza”, destaca Laparra

APAG EXTREMADURA ASAJA respalda la intención del gobierno regional de José Antonio Monago de seguir insistiendo en la defensa del acuerdo estratégico sellado en marzo entre el gobierno extremeño y el sector para salvaguardar los intereses de los productos de esta región. Entonces, se aprobaron unas alegaciones consensuadas presentadas por todo el sector del ibérico de esta región, sin excepción, en un documento liderado por el presidente del Gobierno de Extremadura.

Por eso, le pedimos además al jefe del ejecutivo regional que luche hasta el último minuto, para que la norma definitiva se modifique y sea más beneficiosa. “Entendemos la dificultad del Ministerio a la hora de lograr una postura común y de consenso entre todas las Comunidades Autónomas implicadas, con sus intereses particulares, pero así mismo pedimos que se atienda de forma especial las peticiones de Extremadura, verdadera cuna nacional de este sector”.

En consecuencia, anunciamos que nuestra organización agraria va a presentar alegaciones al borrador tras la evaluación que se hará el próximo día 11 de diciembre en la reunión que va a mantener todo el sector con la administración regional tras la convocatoria de urgencia realizada por el Gobierno de Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo