• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Arias Cañete prohíbe a COAG su participación  en el Comité hispano-marroquí por ejercer su legítimo derecho a manifestarse

           
Con el apoyo de

Arias Cañete prohíbe a COAG su participación  en el Comité hispano-marroquí por ejercer su legítimo derecho a manifestarse

17/12/2012

Pagina nueva 1

 

La Coordinadora de
Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica de “autoritaria” y
“dictatorial” la actitud del Ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete por
excluir a esta organización de la reunión del Comité hispano-marroquí por
ejercer su derecho legítimo a manifestarse y expresar sus opiniones sobre el
acuerdo de libre comercio agrícola UE-Marruecos. A última hora de
la tarde del jueves, esta organización recibió una comunicación del Ministerio
de Agricultura por la que se le excluía del encuentro al que previamente había
sido convocada. A continuación reproducimos el texto enviado:

 

“Estimados
Sres.:

 

El pasado
5 de diciembre se les remitió desde este Gabinete convocatoria, invitándoles, en
nombre del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a una primera
reunión hispano-marroquí sobre frutas y hortalizas para analizar los aspectos
relacionados con la producción, exportación y comercio de estos productos, así
como el intercambio de información y coordinación de actuaciones entre ambos
países, al objeto de garantizar el adecuado cumplimiento del Acuerdo agrícola
UE-Marruecos.

 

Más allá
de las manifestaciones públicas realizadas por COAG en los últimos días contra
la convocatoria de este comité mixto -calificada de “inadmisible”, “dañina” o
“bochornosa”-, anunciando la movilización de dicha organización en protesta por
esta reunión y expresando su rechazo al Acuerdo UE-Marruecos, se ha recibido hoy
en este Ministerio notificación de la Delegación del Gobierno de Madrid de la
concentración efectivamente convocada por COAG, mañana viernes 14 de diciembre,
de 14h a 17h, con objeto de mostrar la “oposición al Acuerdo de asociación Unión
Europea Marruecos y al proceso de liberalización y Unión Aduanera que está
siguiendo la UE con Marruecos”.

 

En estas
circunstancias, habida cuenta de que COAG manifiesta intereses distintos y
contrarios a los de la reunión que se celebrará mañana, entendemos que no
procede ni sería coherente mantener la convocatoria que se realizó inicialmente
a esta organización para participar en dicha reunión. Por ello, y como quiera
que no se trata de un órgano colegiado ni comisión o grupo creado al amparo de
reglamentación formal alguna, les comunico, en nombre del Ministro de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que retiramos mediante la presente
comunicación la invitación que se les formuló el pasado 5 de diciembre a la
reunión hispano-marroquí de frutas y hortalizas, a la que quedan desconvocados.

 

Un saludo."

 

 

Con esta
actitud, el Ministro quiere amordazar a los legítimos representantes de los
agricultores españoles, acallando las críticas a los reiterados incumplimientos
del  Acuerdo por parte de Marruecos que tanto daño hacen a los productores de
frutas y hortalizas de nuestro país. “Tenemos derecho a tener una opinión y a
expresarla tanto en la calle como en las mesas de negociación. Está en juego el
futuro de un sector estratégico, el hortofrutícola, que genera la mitad del
empleo agrario”, ha expresado Miguel Blanco. COAG considera que, previamente a
la reunión con las autoridades marroquís, el Ministro Cañete debería haber
convocado el Comité Asesor Agrario para fijar una posición con el conjunto del
sector de frutas y hortalizas.

 

Los
incumplimientos del Acuerdo de libre comercio UE-Marruecos que hemos denunciado
y por los que se nos prohíbe participar en el Comité hispano-marroquí

 

– MARRUECOS NO RESPETA EL
ACUERDO DE LIBRE COMERCIO AGRÍCOLA CON LA UE: la situación del mercado europeo
de tomate se deterioró fuertemente en el mes de noviembre. Las exportaciones
incontroladas de Marruecos dieron al traste con un comienzo de campaña razonable
para los productores españoles. Los envíos masivos desde Marruecos a la Unión
Europea por debajo del precio de entrada establecido en el Acuerdo (0,46€/kg)
han provocado el progresivo hundimiento de los mercados. En tres semanas los
precios se desplomaron un 37% (de 0,71€/kg a 0,45€/Kg) y el sector se vio
obligado a desechar más de 5.000 toneladas de producto y a malvender el resto.

 

Esta situación responde a que
Marruecos introduce producto en la UE por debajo del precio de entrada y sin
asegurar el cumplimiento con los derechos arancelarios correspondientes
derivados de este hecho. Según los datos de la Comisión Europea, el 60% de los
días de noviembre el valor global de importación ha estado por debajo del precio
de entrada. De ellos, 5 días debió aplicarse el equivalente arancelario.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo