• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Italia ya cuenta con una ley para la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra

           

Italia ya cuenta con una ley para la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra

10/01/2013

Una de las últimas acciones realizadas por el Parlamento Italiano antes de su disolución, fue la aprobación de la ley de la trazabilidad del aceite de oliva virgen extra. Dicha ley exigen que se indique el origen del aceite en el etiquetado.

Además, se incluyen disposiciones sobre el tamaño de los caracteres utilizados, su visibilidad y legibilidad, y regula la utilización de gráficos o dibujos que puedan confundir al consumidor. Detalla las prácticas comerciales que deben considerarse engañosas, como el uso de información que evoca lugares de origen que no corresponden a la realidad u omisiones que pueden dar lugar a falsas creencias sobre el origen de las aceitunas. Enumera las consecuencias administrativas y sanciones de los comportamientos considerados ilegales.

Asimismo, establece un plazo para que el producto conserve, bajo un tratamiento adecuado, sus propiedades específicas. El plazo no podrá exceder de 18 meses a partir de la fecha de embotellado.

Prohíbe a las empresas de restauración que proporcionen aceite de oliva virgen en contenedores sin un cierre inviolable, que permitiría modificar o sustituir el contenido y que no lleven etiqueta indicado el tipo de aceite y su origen , es decir, la ley italiana introduce la prohibición de la popular aceitera que suelen proporcionar en bares y restaurantes. En Portugal, la aceitera lleva prohibida en la hostelería desde el 1 de enero de 2006, a través de una norma publicada en enero de 2005, según la cual, en los restaurantes y bares portugueses, el aceite tiene que servirse en envases inviolables no rellenables. Por el contrario, en España si está permitido su uso.

Las multas que recoge la ley oscilan entre 1.000 y 8.000 euros, además de la confiscación del producto. Establece las competencias de la Autoridad de la Competencia y del mercado en el campo de los acuerdos anticompetitivos en el mercado de los aceites de oliva vírgenes y fija normas para prevenir el fraude relacionado con el esquema de las importaciones subvencionadas procedentes de fuera de la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo