• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Galicia es la principal comunidad española en producción y exportación de castañas con entre 15 y 25 mil toneladas anuales

           
Con el apoyo de

Galicia es la principal comunidad española en producción y exportación de castañas con entre 15 y 25 mil toneladas anuales

09/01/2013

Galicia es en la actualidad a principal Comunidad Autónoma española en producción y exportación de castañas, ya que cada año se producen entre 15 mil y 25 mil toneladas, con un valor estimado que oscila entre los 30 y los 40 millones de euros. Así lo destacó esta mañana a conselleira del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, en su visita a la empresa Alibós Galicia, situada en el ayuntamiento lugués de Monterroso y dedicada al procesado de este producto. En este acto la conselleira estuvo acompañada por el secretario general de Medio Rural y Montes, Tomás Fernández-Couto, y por el propietario de la fábrica y presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IXP) “Castaña de Galicia”, Jesús Quintá.

En esta visita, Rosa Quintana destacó que “a pesar de las restricciones económicas, la Xunta va a incrementar en más de 2 millones de euros los presupuestos para gestión forestal”, con el fin de fomentar este tipo de cultivos. Indicó también que el Gobierno gallego está impulsando un proyecto específico (denominado “Ciernes”) para promover la plantación de castaños para fruto. A mayores, señaló que “estamos trabajando para introducir en la nueva Política Agrícola Común (PAC) la posibilidad de que se establezcan ayudas de pago directo para este tipo de cultivos de frutos secos”, algo que por ahora no existe.

La titular de Medio Rural y Mar dijo que la superficie total de sotos productivos en Galicia ronda las 38 mil hectáreas, e hizo hincapié en el potencial de futuro de este producto, cuyos principales mercados –además del español– son Italia, Francia, Portugal y Reino Unido (dentro de la Unión Europea), a pesar de que también se registran exportaciones a países como Rusia, México o incluso Japón y Arabia Saudí.

Como puntos fuertes de esta producción, la titular de Medio Rural y Mar mencionó la gran aceptación de la castaña en los diferentes mercados y el ánimo conseguido por las producciones de calidad, en especial a partir de la creación de la IXP “Castaña de Galicia”. En esta línea, Rosa Quintana incidió en la necesidad de promover la extensión de este cultivo, susceptible de un mayor aprovechamiento, que en algunos casos se ve limitado por el abandono del rural y el envejecimiento de la población.

Ayudas para el fomento del cultivo

Rosa Quintana recordó que la Xunta gestiona diferentes ayudas –cofinanciadas con fondos comunitarios– para fomentar este cultivo. Así, al amparo del programa FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), existen ayudas para fomentar la forestación de terrenos no agrícolas, disminuir las masas monoespecíficas favoreciendo el aumento de la diversidad, aumentar la superficie arbolada y rebajar el riesgo de incendio. En este contexto se contempla –dentro de los conceptos subvencionables– la plantación de castaño para fruto.

A IXP “Castaña de Galicia”

A IXP “Castaña de Galicia” funciona desde el año 2009 y agrupa a un total de 109 productores, 9 comercializadores y mayoristas en fresco y 4 industrias de encausado, con una superficie de cultivo inscrita que supera las 800 hectáreas.

En el año 2011 la producción de castaña amparada con este sello de calidad se acercó a los 70.000 kilos, con un valor económico estimado de cerca de 240 mil euros.

Alibós Galicia

La empresa Alibós Galicia está considerada como uno de los mayores productores mundiales de castaña pelada y congelada. Comenzó su actividad en el año 1968 y trabaja, además de con la castaña, con otros productos como las setas, espárragos verdes, frambuesas o moras silvestres.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo