• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-UCE y Cooperativas Agroalimentarias trasladan su preocupación al gobierno extremeño ante los problemas del transporte agrícola

           

UPA-UCE y Cooperativas Agroalimentarias trasladan su preocupación al gobierno extremeño ante los problemas del transporte agrícola

15/01/2013

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-UCE Extremadura) y Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura trasladaron ayer al presidente de la Junta su rechazo ante las inspecciones a agricultores y cooperativas al realizar el transporte de sus producciones desde las explotaciones a las cooperativas o secaderos. Esto “ha generado una gran alarma”, en palabras de Ignacio Huertas; que ha señalado que estos agricultores no se dedican “profesionalmente” al transporte de mercancías, si no que se trata de una “práctica tradicional” de colaboración entre ellos.

Tras varias reuniones con responsables del Gobierno regional y de la Delegación del Gobierno en Extremadura, y en la revisión que se está haciendo en estos momentos de la Ley General de Transportes, sería conveniente introducir “un matiz que contemplara esta situación”.

Huertas ha recordado que en muchas ocasiones los camiones de transporte no están preparados para acceder a las explotaciones agrarias de los agricultores y que además se trata de un transporte de “corto recorrido”, que no supera los 30 o 40 km de distancia en la mayoría de casos.

Finalmente se ha acordado que las partes implicadas en este asunto (Asociaciones de transporte, organizaciones agrarias y Gobierno de Extremadura) se reúnan para que se acabe con “la persecución a la que se ven sometidos los agricultores”.

“Los problemas de financiación ahogan a los productores extremeños”

Ignacio Huertas ha aprovechado esta reunión para recordar al Presidente del Gobierno de Extremadura que los agricultores y ganaderos extremeños se están convirtiendo en “banqueros a la fuerza”, ya que desde que entregan sus producciones hasta que reciben el pago de las mismas pueden pasar hasta 18 meses. UPA-UCE Extremadura ha solicitado a la Administración Regional que haga cumplir la Ley de Morosidad y que se ponga en marcha una línea de financiación para el sector agrario avalada con las ayudas de la PAC, que permita a los agricultores y ganaderos sacar adelante las próximas campañas. El Presidente del Gobierno de Extremadura se ha comprometido a estudiar la propuesta, por lo que en breve las organizaciones agrarias elaborarán un documento conjunto con la solicitud formal de la misma.

“Desde la Administración tiene que ser una prioridad el apoyo a los seguros agrarios”

“Para nosotros es una política fundamental para el mantenimiento de renta”, ha declarado el secretario general de UPA-UCE, que ha puesto de manifiesto la baja contratación en esta campaña, poniendo como ejemplo la contratación del seguro de frutales, con unos índices de contratación mínimos, a diferencia de campañas anteriores que han rozado el 90%”.

Huertas ha solicitado que la Administración regional “busque alguna fórmula” para continuar con este apoyo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo