• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ¿Dónde estás? Estoy muy “liaoo”. Artículo de opinión de COAG Almería

           
Con el apoyo de

¿Dónde estás? Estoy muy “liaoo”. Artículo de opinión de COAG Almería

21/01/2013

Desde el último proceso electoral en Andalucía han ido ocurriendo una serie de cambios en la Administración andaluza que casi sin darnos cuenta están afectando a la situación de los ciudadanos en su día a día, y en el caso del sector agrario se está notando aún más.

Me refiero al proceso emprendido por la Junta de adelgazar la Administración territorial disminuyendo el número de delegaciones y agrupando responsabilidades en las mismas personas: “Súperdelegados”. Quizás sobre el papel sea cierto que sea más rentable, no digo que no, pero a efectos prácticos la situación para una provincia -a 400 kilómetros de Sevilla- empieza a ser insostenible y si a esto le sumamos que el Consejero que nos toca a los agricultores -el de Agricultura, Pesca, Alimentación, Medio Ambiente, Urbanismo y Ordenación del Territorio-, don Luis Planas Pachudes tampoco es muy dado el hombre en esto de venir a Almería y cuando viene lo hace con el tiempo justo para echarse una foto con una caja de tomates e irse porque seguro que está muy “liaoo”.

El hombre resulta que del debate sobre el sector nada de nada, ni propuestas, ni análisis de la situación, ni qué medidas hay que adoptar, ni debate sobre la PAC, ni consultar al sector sobre qué necesidades tiene o qué cree que es lo que más conviene para nuestra agricultura; vamos, ni un mal plan estratégico de esos que nos traía Paulino Plata hace años y que aunque no servían para mucho sí es cierto que avivaban el sector y le daban relevancia. Como se echan de menos aquellas visitas de Clara Aguilera de un par de días o tres en la que antes de comparecer ante los medios de comunicación compartía unas horas de reunión para conocer la situación real del sector e informando de lo que después se anunciaba.
En definitiva, que entre que ahora la Administración territorial es más “ligera” y que desde Sevilla, Almería se ve muy lejos y compleja, los de aquí estamos empezando a notar un abandono a nuestra suerte del sector más importante del la economía de nuestra provincia. Cierto es que siempre se había notado este abandono pero es que ahora en vez de corregirse parece que cada vez se agrava más, algo que nos preocupa y a lo que hay que poner solución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo