2012 ha sido un año con una buena demanda mundial de carne de porcino, si bien los grandes exportadores de porcino han registrado diferencias de precio de gran amplitud. EEUU y Canadá, siempre se han mantenido parejos en sus cotizaciones, pero registrando grandes oscilaciones de precio. Entre el precio más alto y más bajo registrado en 2012 ha habido diferencias de hasta casi 60 €/100 kg (oscilando el precio entre casi 175 €/100 kg y 115 €/100 kg). En el último trimestre, han registrado cotizaciones por debajo de las de la UE y Brasil y en torno a los 135 €/100 kg.
El precio comunitario se ha mantenido a lo largo de todo el año bien por encima del de los otros tres países, salvo hacia la mitad, cuando durante algunas semanas fue rebasado por el de EEUU-Canadá. En julio es cuando se han constatado las mayores variaciones entre los precios entre la UE y Brasil, llegando a diferencias de 60 €/100 kg. En septiembre, el precio de la UE llegó a superar al de EEUU-Canadá en 80 €/100 kg, llegando a 190 €/100 kg.
Las variaciones de precio que se han constatado en estos países no han seguido la misma tendencia, sino en varios momentos del año, han seguido exactamente la tendencia inversa. En verano (en el hemisferio norte), mientras que EEUU-Canadá alcanzaron su precios máximos, Brasil registró los más bajos. En septiembre, cuando en la UE se alcanzaron las cotizaciones más elevadas, en EEUU y Canadá, los precios cayeron a los niveles más bajos.
En las primeras semanas de 2013, el precio de la UE se mantiene líder, a unos 30 €/100 kg por encima del de la EEUU y Canadá y a unos 10 €/100 kg sobre el de Brasil.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.