Con los precios actuales de maíz, sembrar este cereal es más rentable que sembrar soja u otros cultivos de rotación, si se considera un año aislado. No obstante, habría que tener en cuenta los problemas agronómicos que el cultivo continuado del maíz suponen y su repercusión económica.
Según los cálculos realizados Schnitkey Gary de la Universidad de Illinois (EEUU), los ingresos generados por cultivo, según su productividad, serían:
– 1.191 €/ha de maíz sembrado después de soja
– 1.057 €/ha de maíz sembrado después de maíz
– 972 €/ha de maíz sembrado de manera continua
– 826 €/ha de soja sembrada después de maíz
– 872 €/ha de soja sembrada después de 2 años de maíz
En consecuencia, el peor resultado de maíz (el sembrarlo de manera continuada) es 100 €/ha más rentable que el mejor resultado de la soja.
Analizando los resultados considerando la rotación de cultivos, se obtendría:
– 1.009 €/ha y año para una rotación maíz/soja.
– 1.030 €/ha y año para una rotación maíz/maíz/soja
– 963 €/ha y año para una siembra continua de maíz
Para Schnitkey es difícil predecir lo que los agricultores van a hacer en 2013. Si bien el cultivo de maíz en 2013 puede ser más rentable, puede ser una opción que reste beneficios en los próximos años, ya que habrá menos hectáreas de maíz sembradas después de la soja (que es más rentable que el maíz después de maíz).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.