Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El COPA-COGECA considera que las medidas aprobadas por los eurodiputados es un paso en buena dirección

           

El COPA-COGECA considera que las medidas aprobadas por los eurodiputados es un paso en buena dirección

25/01/2013

El Copa-Cogeca ha mostrado su satisfacción por el voto tan oportuno de la Comisión de agricultura del PE sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC). Es de vital importancia que se tome una decisión rápida y positiva sobre la nueva PAC y el presupuesto 2014-2020, indispensable para poner fin a la incertidumbre que están afrontando actualmente los agricultores. Las medidas que se han votado hoy en el PE van en el buen sentido y constituyen
una mejora de las propuestas de la Comisión de la UE, aunque no llegan bastante lejos.

Desde Bruselas, Pekka Pesonen, Secretario General del Copa-Cogeca, ha declarado “Nos satisface ver que algunas de nuestras demandas han sido tenidas en cuenta. Acogemos favorablemente el voto de los eurodiputados a favor de la regulación del potencial de la producción vitícola. Bienvenida sea también la mayor flexibilidad para la aplicación de las medidas que ecologizan aún más la PAC. En particular, las enmiendas de compromiso ofrecen
cierta flexibilidad en cuanto a la diversificación de los cultivos y los pastos permanentes. Ahora bien, nos preocupa mucho que la UE vaya a ser el único Estado que reduzca su potencial agrícola, precisamente cuando más preocupa la seguridad alimentaria. Efectivamente, según las previsiones, la demanda de productos alimentarios podría aumentar en un 70% de aquí a 2050 y la volatilidad del mercado es cada vez mayor».

Y ha continuado diciendo: “Algunos elementos de la votación también van en contra de los objetivos de la PAC. En particular, nos oponemos a cualquier transferencia de fondos del primer al segundo pilar de la PAC, como han propuesto los eurodiputados. El primer pilar de la PAC será más importante que nunca para que la UE pueda garantizar un abastecimiento alimentario seguro, estable y sostenible a sus ciudadanos. También nos preocupa la posibilidad que se da a los EE.MM. de conceder niveles muy distintos de fondos a diferentes medidas, por las graves
distorsiones de competencia que así pueden causarse entre EE.MM.”

El voto final sobre la resolución legislativa ha sido mientras tanto aplazado hasta que se haya tomado una decisión sobre el futuro presupuesto de la UE. Instamos a las instituciones de la UE a que tomen una decisión rápida y positiva sobre la nueva PAC y el presupuesto de la UE para 2014-2020, de manera que la PAC pueda aplicarse a tiempo. La incertidumbre está haciendo que los agricultores aplacen importantes decisiones sobre su producción e inversiones. El gasto agrícola, que representa menos del 1% del gasto público, debe mantenerse en sus niveles
actuales hasta 2020 para asegurar la viabilidad del sector agrícola de cara al futuro y poder satisfacer la demanda alimentaria y reforzar el crecimiento y el empleo en las zonas rurales de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo