• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / REACH: Las sustancias químicas son ahora más seguras en Europa

           

REACH: Las sustancias químicas son ahora más seguras en Europa

06/02/2013

Según un informe de la Comisión Europea publicado ayer, el uso de sustancias químicas en Europa es bastante más seguro desde que entró en vigor el Reglamento REACH. Gracias a una información sobre las sustancias químicas existentes en el mercado fácilmente accesible y medidas de gestión de riesgos mejor orientadas, se han reducido notablemente los riesgos derivados de las sustancias registradas en el Reglamento REACH. Se espera que la tendencia continúe, ya que el sector está buscando sin cesar sustancias alternativas para sustituir a las sustancias químicas más peligrosas. Cinco años tras la entrada en vigor del Reglamento, su aplicación está en pleno apogeo. Las empresas han registrado 30 601 expedientes en la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA), que especifican el uso y las propiedades de 7 884 sustancias químicas fabricadas o comercializadas. Según la encuesta del Eurobarómetro publicada hoy, el 61 % de los europeos considera que las sustancias químicas son más seguras ahora que hace diez años.

El informe reconoce los costes derivados de la gestión de REACH y su incidencia en las PYME; sin embargo, el sector reconoce también las repercusiones económicas positivas sobre sus actividades. Gracias a una mayor armonización del mercado interior, REACH ha sido un elemento clave de crecimiento y competitividad de la industria química. A fin de fomentar la competitividad de la industria química europea, la Comisión propondrá en breve la reducción de las tasas de registro de las PYME.

Revisión de REACH

La revisión pone de manifiesto que, si bien son necesarios algunos ajustes, no se precisan modificaciones importantes. Las principales conclusiones son las que se indican a continuación:

•La aplicación de REACH puede mejorar a través del aumento de la calidad de los expedientes de registro, del fomento de la utilización de fichas de datos de seguridad como instrumento central de gestión de riesgos y de la resolución de problemas relativos al reparto equitativo de costes en el Foro de intercambio de información sobre sustancias (FIIS).

•Es posible reducir la carga financiera y administrativa de las PYME, a fin de garantizar la proporcionalidad de la legislación y ayudar a las PYME a cumplir sus obligaciones con respecto a REACH.

•No existen solapamientos significativos con otras disposiciones legislativas de la Unión.

•Se han realizado esfuerzos notables para desarrollar métodos alternativos a la experimentación con animales y se seguirá en esta dirección: la Comisión ha dedicado 330 millones de euros a la financiación en este campo desde 2007.

•Es posible mejorar la aplicación; dado que esta es responsabilidad de los Estados miembros, la revisión les recomienda que refuercen su coordinación.

•Si bien el informe señala la necesidad de algunos ajustes de la legislación, la Comisión desea garantizar la estabilidad y previsibilidad legislativas de las empresas europeas. No se propone, de momento, modificar las principales condiciones de REACH.

Próximos pasos

La Comisión va a organizar una conferencia sobre la revisión de REACH en los próximos meses.

Está desarrollando, en colaboración con los Estados miembros y la ECHA, una hoja de ruta a fin de evaluar e identificar las sustancias extremadamente preocupantes; establecerá claramente las etapas, los resultados y el reparto de las tareas entre la Comisión, los Estados miembros y la ECHA, a la hora de incluir todas las sustancias extremadamente preocupantes en la lista de posibles sustancias de aquí a 2020.

La Comisión examinará también una posible reducción de las tasas de las PYME, con el fin de repartir de forma más homogénea la incidencia financiera del registro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo