Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / AVA-ASAJA celebra la prórroga de la ayuda agroambiental porque es básica para la supervivencia de muchos cultivos

           

AVA-ASAJA celebra la prórroga de la ayuda agroambiental porque es básica para la supervivencia de muchos cultivos

07/02/2013

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) se congratula de la decisión de prorrogar durante este año las ayudas agroambientales adoptada por el Consell y que aparece reflejada hoy en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Estas subvenciones, cofinanciadas por el propio Ejecutivo autonómico, el Gobierno central y la Unión Europea, constituyen un instrumento de apoyo financiero que resulta imprescindible para la supervivencia de determinados cultivos y prácticas agronómicas como la llamada producción integrada o la agricultura ecológica.

Aún siendo importantes este tipo de ayudas para todos sus posibles beneficiarios, hay que subrayar que en el caso del arroz el mantenimiento de las mismas se ha convertido en una necesidad ineludible para poder garantizar unos umbrales mínimos de rentabilidad que sería imposible alcanzar si tuvieran que basarse única y exclusivamente en los insuficientes y raquíticos precios de mercado que se vienen pagando en este sector. Por tanto, la prórroga de las ayudas agroambientales es una decisión de importancia vital para los arroceros de la Comunitat Valenciana. En este sentido AVA-ASAJA lamenta profundamente las presuntas noticias, basadas en el alarmismo y por lo que podemos comprobar ahora totalmente injustificadas, que determinadas organizaciones agrarias han hecho circular en los últimos meses anunciando la supresión de estas subvenciones.

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, afirma que “desde esta organización agraria hemos peleado muy duro para lograr la continuidad de las ayudas agroambientales, hasta el punto de que logramos arrancar un compromiso público sobre el mantenimiento de las mismas al propio presidente de la Generalitat, Alberto Fabra. Ha cumplido su palabra y eso es algo que tenemos que valorar en términos positivos, máxime cuando, por lo que sabemos, en otras comunidades autónomas no se han prorrogado estas subvenciones. Pensamos que en casos como éste conviene dar los pasos necesarios, ser cautos y agotar todas las vías de negociación y consenso antes de generar preocupación entre los agricultores de manera infundada”.

Las subvenciones de carácter agroambiental están vigentes en la Comunitat Valenciana desde 2008 y suponen un respaldo financiero de primer orden, además de para el cultivo arrocero tal como ya se ha apuntado, para la producción integrada en cítricos y viñedo o para la agricultura ecológica. El montante económico global de estas ayudas se sitúa en la Comunitat Valenciana en torno a los 8 millones de euros, mientras que el número de agricultores beneficiarios supera los 3.000.

Finalmente, AVA-ASAJA reclama de nuevo a la Generalitat que acelere al máximo los trámites y gestiones para que los agricultores y ganaderos puedan cobrar las ayudas que se les adeudan y que son absolutamente imprescindibles para que cientos de explotaciones puedan seguir funcionando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo