Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los Agricultores europeos y las Cooperativas Agroalimentarias aprueban una importante Declaración en la que piden un presupuesto UE consistente para el periodo 2014-2020, a favor de una buena PAC

           

Los Agricultores europeos y las Cooperativas Agroalimentarias aprueban una importante Declaración en la que piden un presupuesto UE consistente para el periodo 2014-2020, a favor de una buena PAC

07/02/2013

Los Agricultores y las Cooperativas agroalimentarias de toda Europa se unieron ayer en Bruselas, para aprobar una importante Declaración en la que piden una buena Política Agrícola Común (PAC) respaldada por un presupuesto consistente de la UE para el periodo 2014-2020.

Recortar aún más el gasto agrícola sería amenazar la seguridad alimentaria y el crecimiento y el empleo en las zonas rurales de la UE. Esta Declaración se ha publicado justo antes de que los jefes de Estado y de gobierno de la Unión Europea tomen una decisión sobre el futuro presupuesto de la UE para el período 2014-2020, durante la cumbre que tendrá lugar en
Bruselas estos próximos 7 y 8 de febrero. Es de una importancia vital que se ponga fin a la incertidumbre que deben afrontar los agricultores en la actualidad.

En declaraciones desde Bruselas, durante la firma de la declaración, acto al que han asistido más de 400 agricultores y representantes de cooperativas agrarias llegados de toda Europa, el Presidente del Copa, Gerd Sonnleitner, ha insistido en que “La PAC actual cuesta menos del 1% del gasto público total de la UE, y a cambio proporciona importantes ventajas a los 500 millones de ciudadanos de la UE. En particular, proporciona a los consumidores una gran variedad y un suministro garantizado de productos alimentarios de calidad y seguros a precios abordables, además de ser fuente de empleo para 26 millones de personas que trabajan en las explotaciones y 10 millones en las industrias conexas, principalmente en las zonas rurales de la UE. También vela por el atractivo del campo, ya que tanto agricultores como silvicultores se hacen cargo de las tres cuartas partes del territorio de la UE. Pero los agricultores del mundo entero deben afrontar importantes retos. El cambio climático está originando tormentas cada vez más violentas, sequías cada vez más largas y cambios en los periodos vegetativos. Los agricultores y las cooperativas agroalimentarias están en primera línea para afrontar estos riesgos cada vez
mayores. Sin la PAC, los más afectados serían también los consumidores. Por otra parte, la seguridad alimentaria ya no puede darse por descontada. Un sector estratégico, como lo es la agricultura, exige una política estratégica. Éste no es el momento para debilitar la PAC. Más que nunca, necesitamos una PAC fuerte, respaldada por un presupuesto consistente.

No debe recortarse el presupuesto de la PAC. Los agricultores de toda Europa se han unido para pedir un buen presupuesto para la PAC. Las acciones se están sucediendo en toda Europa. La Vicepresidenta de la Cogeca, Antónia Figueiredo ha abundado por su parte en que: “La subida del coste de los insumos, que apenas cubre ya los precios del mercado, está teniendo graves repercusiones en las explotaciones agrarias y en las cooperativas agroalimentarias. La volatilidad del mercado es también una de los principales problemas que deben afrontar por ahora los agricultores, así como las prácticas injustas, desequilibradas y abusivas a lo largo de la cadena alimentaria. Para hacerles frente, necesitamos soluciones diferentes y hechas a medida, y esas son precisamente las que nos proporciona la PAC, tanto con el primer como con el
segundo pilar. Necesitamos que la agricultura sea aún más eficiente, rentable y moderna.

Necesitamos ayudas a la inversión para que los agricultores consigan una mayor eficiencia, que a su vez ayude a proteger el medio ambiente y a abaratar los costes. Necesitamos un buen acuerdo sobre el presupuesto para garantizar una PAC fuerte. Necesitamos que se ponga fin a la incertidumbre que están afrontando los agricultores, y para eso es preciso que intervenga rápidamente un acuerdo».

Resumiendo, el Sr. Sonnleitner y la Sra. Figueiredo han instado a los jefes de Estado y de gobierno, a los eurodiputados y a la Comisión Europea, a mantener el presupuesto actual de la PAC durante el periodo 2014-2020, porque sin una PAC fuerte aumentaría el desempleo en las zonas rurales de la UE y se agravaría la actual crisis económica. Y han insistido en que
”Necesitamos mandar una clara señal a las instituciones de la UE para que sienten las bases de una política agrícola sostenible que de un futuro esperanzador a la familia agrícola”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo