Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Las principales ONG ecologistas exigen a la Junta de Andalucía frenar el proyecto de gas en Doñana

           

Las principales ONG ecologistas exigen a la Junta de Andalucía frenar el proyecto de gas en Doñana

08/02/2013

Ayer, las cinco organizaciones enviaron una carta al Presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, quien tendrá la última palabra sobre la aprobación del proyecto. Solicitan la denegación de los tres proyectos de extracción y almacenamiento de gas en el espacio natural de Doñana, dentro de la Red Natura 2000 y la IBA Marismas del Guadalquivir.

Las cinco ONG ecologistas han pedido también una reunión urgente con Diego Valderas, Vicepresidente de la Junta de Andañucía y Coordinador de Izquierda Unida-Los Verdes para que esta formación política actúe y evite la ejecución de estos proyectos y que Doñana se convierta en un campo gasístico.

El pasado jueves, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dio el visto bueno a la ampliación de la explotación de gas en el área natural, marginando una vez más los intereses medioambientales. Las ONG firmantes critican duramente la decisión del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que amenaza a uno de los espacios más emblemáticos del patrimonio ambiental europeo.

Las ecologistas consideran el proyecto inaceptable e incompatible con la conservación de Doñana. Señalan que se sumaría a otros graves impactos ya existentes, poniendo en peligro la naturaleza de este excepcional espacio y en riesgo la credibilidad internacional del gobierno central y autonómico. En su carta, las entidades solicitan una reunión con los responsables de la Junta para expresar personalmente su preocupación por éste y otros proyectos que amenazan Doñana.

Resultados nefastos para Doñana

Si no se frena de inmediato el desarrollo de este nuevo proyecto industrial, la Declaración de Impacto Ambiental positiva por parte del Ministerio tendría como resultado la construcción de un gasoducto de más de 18 km y estructuras de almacenaje a lo largo y ancho de Doñana. Afectaría directamente a la Zona de Especial Protección (ZEPA) de Doñana y al Lugar de Importancia Comunitaria

(LIC) de Doñana Norte y Oeste. Lamentablemente este tipo de proyecto no es una novedad para Doñana que, aún gozando de su título como espacio protegido, acumula desde hace años diversos puntos de extracción de gas.

La filial de Gas Natural Fenosa, Petroleum Oil & Gas España, podría explotar el terreno con total impunidad, con un alto riesgo de contaminación del subsuelo, acuíferos, pérdida de biodiversidad, en muchos casos de especies amenazadas, así como múltiples impactos imposibles de cuantificar en estos momentos, si la Junta de Andalucía no toma cartas en el asunto y antepone el bien común a los intereses de la compañía Gas Natural-Fenosa.

Las principales ONG ecologistas seguirán de cerca todo el proceso y acudirán a todas las instancias necesarias para frenar uno de los proyectos más peligrosos para el medio ambiente de nuestro país.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo