Por primera vez en la historia se reduce el presupuesto, en concreto un 13,1% menos con respecto a la situación actual / El importe final que perciba el productor agrario dependerá de las posibles transferencias que se hagan del presupuesto de la política de desarrollo rural al primer pilar de ayudas directas
APAG EXTREMADURA ASAJA quiere mostrar su “insatisfacción” ante el acuerdo alcanzado hace unos días por los líderes europeos en Bruselas que reduce un 13,1% el presupuesto comunitario de la PAC para los próximos siete años. Aunque España, en líneas generales, salga bien parada del acuerdo, la negociación comunitaria en materia agraria, en cambio, ha sido el capítulo más castigado, con una reducción de 33.601 millones menos, para todo el periodo con respecto al anterior presupuesto (2077-2013).
Por si esto fuera poco, destaca el presidente de esta organización agraria, Manuel Laparra, no tiene ningún sentido encima de disminuir el presupuesto se le impone además a los productores unas exigencias medioambientales desproporcionadas –el denominado ‘greening’ –que lo único que van a conseguir es empobrecer aún más las ya de por sí deficitarias explotaciones agrarias.
A partir de ahora, y una vez sean ratificados en el Parlamento Europeo, APAG EXTREMADURA ASAJA exige al gobierno español y, en concreto, al Ministerio de Agricultura que hagan efectivo en la mayor medida posible el amplio margen de maniobra (hasta el 15%) que otorgan los presupuestos definitivos para trasladar partidas del dinero destinado a política rural con destino a las ayudas directas,
Esta cuestión, inédita hasta ahora, posibilitaría que el daño que se va a realizar a los agricultores y ganaderos pueda ser mitigado, tanto en materia de definición de beneficiarios, superficies elegibles a los pagos directos, aproximación interna entre los distintos pagos regionalizados y, sobre todo, en la transferencia de fondos entre los pilares (35.000 millones para ayudas directas y 8.300 para políticas de desarrollo rural).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.