Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / La Junta de Andalucía pide al Gobierno que vuelva a solicitar el anticipo de las ayudas de la PAC

           

La Junta de Andalucía pide al Gobierno que vuelva a solicitar el anticipo de las ayudas de la PAC

15/02/2013

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha demandado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que los agricultores y ganaderos andaluces vuelvan a recibir de manera anticipada las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) para la campaña 2013/14. El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, que ha hecho este anuncio en el transcurso de una intervención parlamentaria, ha destacado la importancia que reviste el adelanto del pago de estas ayudas para dotar de mayor liquidez a los productores agrarios, y paliar las dificultades por las que atraviesan en el contexto actual de crisis, agravado por adversidades climatológicas como la sequía.

En la normativa comunitaria, concretamente el Reglamento (CE) nº 73/2009 se establece el periodo comprendido entre el 1 de diciembre y el 30 de junio del año natural siguiente a la solicitud como el periodo de pagos de los regímenes de ayuda directa en el marco de la Política Agrícola Común y de determinados regímenes de ayuda a los agricultores instaurados en el propio reglamento mencionado. No obstante, y en caso de dificultades financieras o condiciones excepcionales, como las provocadas por la mala climatología de la última campaña, el artículo 29 de dicho Reglamento establece la potestad de la Comisión Europea de autorizar anticipos para fechas anteriores al 1 de diciembre, a petición de los Estados que así lo soliciten.

En virtud de lo anterior, mediante el Reglamento de Ejecución (UE) Nº 776/2012 de la Comisión, de 27 de agosto de 2012, la Comisión Europea autorizó que, a partir del 16 de octubre de 2012, los Estados miembros pudieran abonar a los agricultores anticipos de hasta el 50% de los pagos directos correspondientes a las solicitudes presentadas en 2012, permitiéndose aumentar este porcentaje hasta el 80% en el caso de la prima por vaca nodriza.

En ese sentido, Luis Planas ha aclarado que gracias a ese anticipo, durante los cuatro últimos años los productores andaluces han podido tener acceso a estas ayudas con bastante antelación con respecto al período oficial de pago. “Así, ha explicado, entre los días 19 y 23 de octubre de 2012, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente procedió al pago de 691 millones de euros. A esa cuantía hay que sumar 20,1 millones correspondiente al anticipo de la Prima por Vaca Nodriza, el pasado 16 de noviembre. De esta forma, más de 264.763 agricultores y ganaderos pudieron disponer de estos incentivos antes de lo previsto”.

El consejero también ha remarcado que, “tras hacer efectivo en diciembre de 2012 el abono del segundo pago de las ayudas directas de la PAC, concretamente 703,9, millones de euros, la Junta ya lleva abonado más del 93% de dichas ayudas correspondientes a la campaña 2012/13, que supone un total de 1.415 millones de euros”.

De ese segundo pago, efectuado entre los días 17 y 28 de diciembre, la mayor cuantía, 698,1 millones de euros, correspondía al régimen de Pago Único, siendo sus beneficiarios 263.202 productores andaluces. Este importe se complementa con el pago de más un millón de euros correspondiente al anticipo de la Prima por Vaca Nodriza, del que se han beneficiado 134 ganaderos; el pago de más de 2 millones de euros en ayudas para compensar las desventajas específicas que afectan a los productores del sector vacuno de leche, con 534 beneficiarios, y más de 2,5 millones en ayudas del Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano, con 860 beneficiarios.

Por lo que respecta al resto de pagos de las ayudas directas de la PAC, y que suponen aproximadamente el 7% del total, el consejero ha aclarado que se irán efectuando a medida que se vaya verificando el cumplimiento de las disposiciones de los regímenes de ayuda solicitados.

Según ha señalado Luis Planas, “la apuesta firme por la innovación, las nuevas tecnologías y los servicios digitales ha permitido a esta Consejería culminar un gran salto cualitativo en el sistema de atención al usuario, información y gestión de las ayudas, siendo de las primera comunidades autónomas en pagar, pese al extraordinario volumen de solicitudes gestionadas, tramitadas y controladas, más de 270.000 solicitudes en cada campaña”.

Ese avance significativo del Gobierno andaluz en administración electrónica hace posible que los interesados puedan obtener información de sus pagos a través de la Web Informativa del Organismo Pagador, Infopa, a la que se puede acceder a través de la Oficina Virtual de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, mediante certificado digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o D.N.I electrónico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo