• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / FITAG-UGT considera que la congelación de los fondos AEPSA para 2013 no da solución al problema del desempleo en el medio rural

           

FITAG-UGT considera que la congelación de los fondos AEPSA para 2013 no da solución al problema del desempleo en el medio rural

18/02/2013

En la reunión mantenida el jueves con el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) se ha dado por definitiva la cuantía de los fondos AEPSA para el año 2013, que ascienden a 216.104.251 millones de euros, que irán destinados a dar empleo a los trabajadores del campo de las Comunidades de Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla y León, Castilla la Mancha, Extremadura, Murcia y País Valenciano.

Esta cuantía es la misma que la del año 2012, año en el que el desempleo del sector ha aumentado un 33%, y que supera con creces los 200.000 desempleados, por lo que desde FITAG-UGT entendemos que el Gobierno tiene la obligación de implementar un “plan de empleo especial y especifico” para el sector agrario español, necesitado cada vez mas de políticas que hagan que el medio rural siga vivo y que sus habitantes tengan todas las garantías de poder seguir manteniendo su empleo en el mismo.

De Fondos AEPSA 2013, 147,71 millones irán a Andalucía y 39,27 millones a Extremadura mientras que, 29,12 millones, se destinarán a crear empleo en otras zonas rurales deprimidas (se repartirán entre Aragón, Canarias, ambas Castillas, Comunidad Valenciana y Murcia).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo