• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Castilla y León pide que se excluya a los cargos políticos de los órganos de interlocución con el sector agroalimentario

           

ASAJA Castilla y León pide que se excluya a los cargos políticos de los órganos de interlocución con el sector agroalimentario

18/02/2013

Dentro de las alegaciones que presentará ASAJA la próxima semana al anteproyecto de Ley Agraria de Castilla y León, se encuentra la de que los miembros de las organizaciones profesionales agrarias que formen parte de los órganos consultivos en el ámbito agrario y agroalimentario no ostenten cargos públicos a nivel superior al municipal. La organización trata así de evitar que personas del ámbito de la política, que compatibilizan sus responsabilidades con cargos en las organizaciones agrarias, puedan representar a los agricultores y ganaderos en órganos consultivos regulados en la Ley Agraria, y en concreto en el Consejo Agrario de Castilla y León, en los Consejos Agrarios Provinciales, en el Comité Asesor Agroalimentario y en el Comité del Cooperativismo Agrario de Castilla y León. Esta propuesta que hace ahora ASAJA no es nueva, pues la Ley de Cámaras Agrarias de Castilla y León, aprobada en 1995, ya establece que “los miembros rectores de las Cámaras Agrarias no podrán ejercer cargo público, ya sea de elección pública o designación, salvo los de concejal o alcalde”.

Por otra parte, ASAJA valora el papel que la nueva ley otorga a las organizaciones profesionales agrarias al establecer que “son el cauce formal de interlocución y participación del sector agrario en la planificación de la política agraria y en materia de desarrollo rural”. Lo que no reconoce la Ley es el papel de las organizaciones profesionales en su faceta de prestar servicios a los agricultores y ganaderos en materias como la formación, al información, la tramitación de ayudas, la gestión del seguro agrario y, en general, la intermediación en todas las relaciones con las administraciones a las que se ven obligados los profesionales del campo. Las organizaciones agrarias son las que están solucionando todos los problemas burocráticos a los agricultores y ganaderos y las que están apoyando las incorporaciones de jóvenes al campo, algo que las administraciones no valoran.

ASAJA comparte que se fije en la Ley una evaluación periódica de la representatividad, que sea democrática, y que el censo se base en los cotizantes a la Seguridad Social por su condición de agricultores o ganaderos. En este sentido, ASAJA pedirá a la consejera que en esta normativa se prevea y defina cómo, atendiendo a los resultados de las elecciones de representatividad, se van a sustituir a los actuales miembros del pleno de las Cámaras cuando finalice su mandato dentro de cinco años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo