• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Castilla y León considera acertado que se frene el crecimiento desmesurado de la superficie elegible

           

Castilla y León considera acertado que se frene el crecimiento desmesurado de la superficie elegible

19/02/2013

La Consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, participó ayer en la reunión del Consejo Consultivo, convocado por el Ministro Miguel Arias Cañete. En el encuentro, Clemente ha trasladado que es pronto para hablar de cifras concretas para los profesionales agrarios con la nueva Política Agrícola Común (PAC), ya que hay que aclarar cómo quedan algunas partidas.

La Consejera ha reconocido la dura negociación que ha hecho el Ministerio y ha insistido en que los próximos meses van a ser determinantes, ya que ahora el Gobierno de España tendrá que negociar cuestiones fundamentales, cómo cuales van a ser las cantidades que los agricultores y ganaderos españoles van a percibir.

Además, Clemente considera muy acertado que se frene la cuestión de la superficie elegible, ya que si ésta creciera en España de una manera desproporcionada, todos los agricultores y ganaderos verían reducida la ayuda que ahora perciben.

Otra cuestión muy importante para la Consejera es definir como se va a llevar a cabo la convergencia interna de las ayudas. También queda por saber como se realizaría el reparto de fondos dentro de las CCAA, para lo que el Ministro Arias Cañete ya ha planteado la necesidad de debatir en los próximos meses con las CCAA como tendría que hacerse el reparto dentro de España.

Los próximos meses serán por tanto determinantes, ha apuntado Clemente, para conocer los criterios que las Autoridades europeas van a establecer para el desarrollo de la futura PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • Acuerdo en la UE para simplificar la actual PAC: ¿qué se ha acordado? 12/11/2025
  • La maratón de Hansen 12/11/2025
  • ASAJA denuncia el “maquillaje político” en la revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 12/11/2025
  • La futura PAC y el presupuesto europeo son “puro humo” según el Copa-Cogeca 11/11/2025
  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo