Coincidiendo con la publicación del reglamento comunitario (Regl. 56/2013), que permite la utilización de proteínas animales procesadas (PAP) de no rumiantes en la alimentación de los peces de acuicultura a partir del 1 de junio próximo, el Ministro francés encargado de la agroalimentación, Guillaume Garot ha reiterado su oposición a la posible reintroducción de las PAP en la alimentación de monogástricos.
Textualmente ha indicado que este tema “no está en el orden del día” y también ha señalado que considera que la decisión de la Comisión Europea de reintroducirlas en la acuicultura ha sido muy inoportuna.
El reglamento publicado, se votó en julio en un Comité de expertos. Francia votó en contra.
La FNSEA, principal organización agraria francesa, también se ha mostrado contraria a la introducción de las PAP en la alimentación de los peces.
La Comisión baraja proponer próximamente y siempre que se cuente con test analíticos específicos, la reintroducción de las PAP en la alimentación de aves y cerdos.
La Comisión descarta totalmente proponer que se reintroduzcan las PAP en la alimentación de rumiantes, como también descarta que se reintroduzcan las PAP de rumiantes en la alimentación de los monogástricos. Apoya el principio de “no canibalismo”, es decir, que no se usen PAP de aves en la alimentación de aves.
La prohibición total de las PAP en la alimentación de los animales de producción se introdujo en 2001, como motivo de la crisis de la EEB.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.