• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Consejo Extremeño de Caza estudia propuestas para la orden de vedas como la autorización para introducir conejos de provincias limítrofes y adelantar la caza de palomas

           

El Consejo Extremeño de Caza estudia propuestas para la orden de vedas como la autorización para introducir conejos de provincias limítrofes y adelantar la caza de palomas

21/02/2013

El Consejo Extremeño de Caza ha analizado la nueva orden de vedas para la temporada 2013-2014. Presidido por el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, los miembros del Consejo han estudiado las novedades propuestas por la Administración regional y distintos colectivos para las actividades cinegéticas que contempla la orden.

Entre ellas, destacan la autorización para introducir conejos procedentes de provincias limítrofes, el adelanto al 1 de noviembre (10 días antes que la última temporada) de la caza de palomas, y el hecho de que se pueda cazar con cetrería todos los días de la semana hasta el 6 de enero. A partir de ahora se abre un período de una semana para presentar alegaciones a estas propuestas.

La nueva orden de vedas pretende establecer una estructura más clara, dada su complejidad, al tener multitud de especies, períodos y días hábiles. Bajo esa premisa, regula toda la actividad cinegética para la próxima temporada.

ESTRUCTURA VEDA Y MEDIA VEDA

En relación a los conejos, además de señalado, establece una antelación de 10 días anteriores al primer día elegido de este período para la caza de conejos en verano.

Respecto a la codorniz en media veda, la orden aclara que es al salto y con una limitación de un perro por cazador.

También se limita en media veda a 15 ejemplares de paloma torcaz por cazador y día; sin limitaciones para el resto de especies de palomas. Además, se adelanta la apertura de caza al 1 de noviembre, y señala que las sueltas para su inmediato abatimiento solo podrán ser con la paloma bravía.

Por otro lado, en relación a la cetrería, la orden fija que se pueden cazar todos los días de la semana hasta el 6 de enero. A partir del 7 de enero hasta el 19 de ese mes, se podrá cazar a diario solo liebres; y desde el 7 de enero al 28 de febrero, las actividades se limitan a la caza de palomas, estorninos, urracas y grajillas.

PROHIBICIONES

Además, la nueva normativa prohíbe la alimentación suplementaria a especies de caza mayor en cotos que no tengan planificación sobre las mismas. Tampoco está permitido que en las cacerías de zorros, los batidores porten armas.

Criterios de gestión y períodos distintos de los cotos de caza mayor en zonas abiertas y cerradas, la valoración de las hembras de determinadas especies de caza mayor, y el adelanto al 16 de febrero del cierre del período de cacerías de zorros, para que coincida con el cierre de las actividades de caza mayor, son otras novedades importantes de la orden de vedas para la próxima temporada.

CONTROL DE POBLACIONES

Por otro lado, el Consejo Extremeño de Caza ha analizadola Resolución de la Dirección General de Medio Ambiente relativa al control de poblaciones por motivos de sanidad animal en determinados municipios de Extremadura.

A falta del informe definitivo de la Universidad de Extremadura, conforme al convenio de colaboración entre ésta y la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, sobre la propuesta y valoración de medidas a aplicar en zonas de especial incidencia de tuberculosis y estudio de la interacción de la fauna silvestre cinegética y doméstica, la intención es seguir con las mismas pautas en cuanto a la alimentación suplementaria a las especies cinegéticas y controlar sus poblaciones a través de las capturas aprobada en los planes técnicos de caza de los cotos, aumentando estas, dependiendo de las densidades y de los niveles de prevalencia, según las distintas zonas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo