• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA de Toledo pide al subdelegado del gobierno una reunión urgente ante la oleada de robos en la zona de Corral de Almaguer

           

ASAJA de Toledo pide al subdelegado del gobierno una reunión urgente ante la oleada de robos en la zona de Corral de Almaguer

21/02/2013

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo denuncia que, en las dos últimas semanas, viticultores del municipio de Corral de Almaguer y limítrofes están sufriendo una oleada de robos en sus explotaciones. En estos casos los materiales sustraídos son postes de emparrado de hierro galvanizado, desmontando parcelas enteras de viñedo en espaldera en una sola noche.

Ante esta situación, ASAJA de Toledo ha pedido al subdelegado del Gobierno en Toledo, José Julián Gregorio López, una reunión urgente en la que la organización agraria solicitará la potenciación de los servicios nocturnos de la Guardería Rural de la Guardia Civil. Además, se pedirá que se controlen los posibles puntos de destino de este tipo de materiales, comprobando la procedencia de los objetos y verificando sus contratos de compraventa.

Los robos se están llevando a cabo, hasta la fecha, en el término municipal de Corral de Almaguer, pero afectan no sólo a agricultores de este municipio, también a propietarios de municipios colindantes como Lillo, Madridejos, Camuñas, que tienen parcelas en Corral. Alguno de los afectados ha sufrido en las últimas semanas hasta cuatro robos.

Por la forma de operar y la rapidez con que actúan los ladrones, se cree que se trata de una banda organizada que dispone de vehículos de carga y personal suficiente para poder desmontar en una noche más de 2.000 postes de emparrado.

Las pérdidas económicas son cuantiosas, pues hay que tener en cuenta que mil postes cuestan alrededor de 2.000 euros, pero a esta cifra hay que añadir los destrozos que causan en el sistema de emparrado al cortar los alambres a la altura del poste y el coste de la mano de obra para los trabajos de reposición del emparrado.

Además de estos casos, en la zona, como en el resto de la provincia de Toledo, se siguen sucediendo los robos de cableado de cobre, grupos electrógenos y maquinaria agrícola.

ASAJA de Toledo denuncia la impunidad con la que actúan quienes han hecho de los robos en el campo su medio de vida. En este sentido, hay ladrones que, a pesar de acumular numerosas detenciones, son puestos en libertad de manera inmediata tras pasar por el juzgado. Ante esta situación, esta organización espera que se agilice la entrada en vigor de la reforma del Código Penal que prevé medidas más duras para los casos de robos de cobre y para la reincidencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo