• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / REDER reclama una política de desarrollo rural simplificada y común a toda España para hacerla más eficaz

           

REDER reclama una política de desarrollo rural simplificada y común a toda España para hacerla más eficaz

28/02/2013

El periodo de programación 2007-2013 será el primero de la historia que finalice sin que los grupos de acción local españoles vean cumplidos sus objetivos. En ello han tenido mucho que ver la crisis económica y los recortes financieros, tanto del Gobierno central como de los autonómicos, pero también un método de trabajo farragoso y difícil de gestionar. Del mismo modo, los grupos han acusado un retraso de año y medio en el inicio de los trabajos, además de cuestiones como su inclusión en el ‘segundo pilar’ de la PAC, cuando está demostrado que la metodología Leader es más eficiente cuando se plantea desde una programación propia.

La Junta Directiva de REDER ha solicitado esta mañana que el inicio de un nuevo periodo de programación es el momento para corregir las deficiencias que afectan a los grupos, algunos de los cuales desaparecerán este mismo año. De este modo, la Red Estatal solicitará una reunión conjunta de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Magrama, los responsables de Agricultura de los 17 gobiernos autonómicos y las federaciones de grupos de acción local. Ese encuentro sería el inicio de un proceso que llevara a diseñar un programa nacional sobre el funcionamiento del Leader. Entre otras cosas, esa visión estatal conllevaría la unidad de criterios en cuanto al procedimiento de gestión, los requisitos, competencias y criterios de evaluación. Entre los objetivos estaría el de simplificar los procedimientos a todos los niveles, sin que disminuya el grado de transparencia y rigor.

A pesar de las dificultades, REDER destaca que el Leader es el programa de desarrollo rural que más pymes y empleo han creado, además de diversificar la economía y mejorar las condiciones de vida de los habitantes del medio rural. De ahí que rechace que el Gobierno de España se plantee trasvasar fondos del segundo pilar de la PAC, dirigido al desarrollo rural, al primero, una decisión que solo beneficiaría a unos pocos y que tendría escaso impacto en el empleo, en particular el de mujeres y jóvenes.

REDER considera que en las actuales circunstancias de crisis económica, Leader debe empezar a aplicarse en 2014 y evitar los graves inconvenientes vividos por el mencionado retraso en el inicio de la actividad.

En una época como en la que estamos, LEADER es la política anticíclica que necesitan el medio rural, agricultores, pymes y emprendedores. Es la única política de crecimiento que existe en las zonas rurales con la finalidad de crear empleo, favorecer la innovación y la calidad de vida. Por tanto, es necesario negociar para que de cara al nuevo marco los fondos destinados a LEADER sean al menos iguales a los de este marco.

En la actualidad son numerosas las familias que regresan al medio rural, junto a jóvenes en busca de nuevas oportunidades, por lo que todos los esfuerzos se deben dirigir a seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes, lo que se traduce en servicios, comunicación y acceso a las nuevas tecnologías. Para ello será fundamental aplicar los diferentes fondos de la UE a las iniciativas territoriales que mejoran la cohesión económica y social, el principal objetivo programático de la Unión Europea.

En ese sentido, REDER saluda como muy positivas las medidas del Gobierno en apoyo a las pymes y al empleo de jóvenes, sobre todo en relación con las acciones ligadas a la formación. Para la Red Estatal, los conceptos de formación, divulgación e innovación están ligados al empleo de calidad, en cuyas políticas Leader ha demostrado su eficiencia.

Por el contrario, la red se muestra muy crítica con la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, que considera una amenaza para la administración local, al cercenar su autonomía y suponer un alejamiento de los servicios esenciales respecto a los habitantes del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo