Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Extremadura le pide a Ciolos que se limite el pago base y que los Estados decidan sobre las ayudas acopladas

           

Extremadura le pide a Ciolos que se limite el pago base y que los Estados decidan sobre las ayudas acopladas

28/02/2013

El consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, mantuvo en Bruselas una reunión con Georg Häusler, jefe de gabinete del comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos. En ella le facilitó las observaciones de la comunidad autónoma extremeña en torno a la propuesta de reglamento de pagos directos a los agricultores.

Ese planteamiento del Parlamento Europeo, fruto de la nueva reforma de la PAC, recoge un sistema de pagos que va a ocasionar un grave perjuicio para Extremadura, según el documento entregado por el consejero.

En el documento extremeño se recoge la posición de Extremadura respecto a la convergencia del pago base y en relación a los pagos asociados. Sobre el primer aspecto, las observaciones extremeñas dejan claro que si en el año 2019 todos los perceptores reciben el mismo importe por cada derecho de pago de base, no se reconocerá la diferenciación del potencial productivo de los territorios.

En este sentido, el consejero transmitió a Häusler la diversidad de producciones existentes en Extremadura, por lo que la aplicación del concepto de convergencia pone en peligro la existencia de algunos cultivos muy importantes para la región como el tomate, el arroz y el tabaco. Por este motivo, el Gobierno extremeño “no puede estar de acuerdo con un modelo que va a ocasionar la desaparición de cultivos y el abandono de ciertas zonas productivas eminentemente agrícolas”, señala el documento entregado por el titular extremeño de Agricultura.

Por ello, el Ejecutivo regional, en defensa de estos productores, considera “imprescindible” establecer un límite máximo en la pérdida del valor del derecho de pago base. “Siendo nuestra Comunidad Autónoma región de convergencia, entendemos que con este diseño del pago base se contribuirá al deterioro de nuestros indicadores económicos y sociales”, sentencia el texto entregado en Bruselas.

Por otro lado, en relación a los pagos asociados, la posición de Extremadura es clara: “No debe existir ninguna relación concreta y lineal para todos los Estados Miembros, sino que son éstos los que, dentro de su territorio, deben indicar qué producciones serán las susceptibles de recibir el pago acoplado”.

Éstas son las consideraciones transmitidas por el consejero al jefe de gabinete de Ciolos, en las que se deja constancia de que Extremadura está compuesta por un mosaico de aprovechamientos y cultivos, que van a verse tratados de la misma forma en el sistema propuesto. El documento recalca que la permanencia de algunos de estos cultivos “va a verse gravemente amenazada si realmente la propuesta es aceptada tal y como la conocemos”.

“BATALLAS” PARA EL CAMPO

Al margen de este asunto el consejero se ha mostrado confiado en que el nuevo marco financiero para el período 2014-2020, aunque desciende por primera vez, permitirá a la agricultura mantener ayudas similares a las que percibe ahora.

Respecto al número de hectáreas que en España recibirán las ayudas comunitarias, ha apuntado que podrían ser 22 millones, como en la actualidad. Si, como se ha planteado en Bruselas, se tomara como referencia el número de 38 millones de hectáreas, ha dicho, sería muy perjudicial, porque lógicamente habría que repartir más el dinero.

Todo ello supone una serie de “batallas” que Extremadura debe afrontar en el marco de la reforma de la PAC y en las que el Gobierno regional seguirá defendiendo los intereses de los agricultores y ganaderos de la Comunidad Autónoma.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo