La ALIANZA UPA-COAG estima que en la campaña 2012/2013 se producirá un aumento de la superficie sembrada de cereales en Castilla y León en un 2 % respecto al año pasado, fundamentalmente por el incremento de hectáreas dedicadas al cultivo del trigo, seguido de cebada, centeno y avena.
Según las estimaciones de nuestra organización, Castilla y León dedicarán 1.940.000 hectáreas a los cultivos de cereal, a lo que habría que sumar la superficie que se destine a maíz, aún por determinar.
El incremento de esta superficie de cereal se debe al desarrollo normal de la campaña de siembra, y fundamentalmente a los óptimos precios percibidos hasta finales de año. Sin embargo la realidad es que a partir de entonces se está produciendo una reducción apreciable del precio como consecuencia de la menor cotización en los mercados internacionales y la Bolsa de Chicago, siendo el maíz y la soja los cereales que han sufrido mayor desplome.
Respecto al cultivo del maíz en la campaña actual, aún queda por recoger en torno a un 10 % de la superficie, fundamentalmente en la provincia de León, como consecuencia de las abundantes lluvias caídas en las últimas semanas, lo que está impidiendo el normal desarrollo de recolección.
LA ALIANZA UPA-COAG espera que la reducción del precio de los cereales se traslade de forma inmediata en el descenso del precio de los piensos, y de ello deben tomar buena nota tanto industrias como cooperativas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.